Destinatarios
Salidas profesionales
El estudio del medio ambiente es un campo en plena expansión ocupacional. Las salidas profesionales de un ambientólogo son:
- Gestión del medio natural y urbano (agroturismo, biomasa, desarrollo rural sostenible; gestión y asesoría a la administración; estudio, diseño e implantación de políticas ambientales; evaluación del impacto ambiental de proyectos; desarrollo y aplicación de la legislación ambiental; ordenación territorial y planificación estratégica; estudio, planificación y prevención en salud y riesgo ambientales).
- Tecnología ambiental (prevención, análisis, control y tratamiento de la contaminación; diseño y desarrollo de productos y servicios ecoeficientes y ecoinnovadors; arquitectura, urbanismo y movilidad sostenibles; asesoramiento y gestión ambientales en la empresa; seguridad e higiene industriales; auditoría ambiental) .
- Recursos naturales, energéticos e hídricos (estudio, análisis y gestión de recursos naturales; eficiencia energética y energías renovables; gestión y aprovechamiento de los residuos y los subproductos; gestión de recursos hídricos).
- Comunicación y educación ambiental (docencia; sensibilización y comunicación ambientales; asesoramiento en el tercer sector y organizaciones no gubernamentales; negociación, participación y mediación en conflictos ambientales).
- Búsqueda ambiental en el marco del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (biodiversidad, riesgos biológicos, agroecología y etnología; cambio climático y global, geociencias marinas y oceanografía; ecología industrial, análisis de ciclo de vida y ecodiseño; economía ecológica, sociología ambiental y políticas públicas; empresa y medio ambiente, contabilidad ambiental y responsabilidad social corporativa; aspectos sociales, territoriales, tecnológicos y ambientales en la gestión del agua y la energía; monitoreo ambiental, contaminación y aerobiología).