Grado en Ciencias biomédicas (Biomedicina)
Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
- Grado
- Presencial
- 240 créditos
- Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Descripción
En la sociedad actual, el sector de la biomedicina está experimentando un importante crecimiento. En los últimos años nuestro país se ha convertido en un punto de referencia del sur de Europa como impulsor de la investigación biomédica mediante la creación de parques científicos y técnicos. Estos centros, junto con la concentración de empresas biotecnológicas orientadas mayoritariamente a la salud humana, ofrecen un escenario inmejorable para los profesionales que deseen dedicarse a la investigación básica o bien quieran trasladar los conocimientos a la práctica empresarial.
Según un informe llevado a cabo en 2015 por la Agència de Qualitat Universitària Catalunya, el sector de la biomedicina está experimentando un importante crecimiento y aglutina ocupaciones con una elevada demanda que, según el Ayuntamiento de Barcelona, se encuentra especialmente dentro del área del marketing farmacéutico, el desarrollo clínico o el análisis genético. Datos actuales obtenidos de la Agència de Qualitat Universitària de Catalunya indican que la tasa de empleabilidad en 2017 fue del 86 % aproximadamente.
Según un informe llevado a cabo en 2015 por la Agència de Qualitat Universitària Catalunya, el sector de la biomedicina está experimentando un importante crecimiento y aglutina ocupaciones con una elevada demanda que, según el Ayuntamiento de Barcelona, se encuentra especialmente dentro del área del marketing farmacéutico, el desarrollo clínico o el análisis genético. Datos actuales obtenidos de la Agència de Qualitat Universitària de Catalunya indican que la tasa de empleabilidad en 2017 fue del 86 % aproximadamente.
Temario
Primer curso.
- Bioquímica I
- Biología Celular I
- Biología Molecular
- Estructura y función de los sistemas de integración: nervioso y endocrino
- Inmersión a la Biomedicina
- Antropología
- Genética
- Biología Celular II
- Microbiología
- Patología Celular y Molecular
- Scientific English I
- Biomedicina Integrada I
- Estructura y función: sistemas Digestivo y Reproductor
- Inmunología
- Bioquímica II
- Introducción a la Empresa Biomédica
- Estructura y función: sistema musculoesquelético
- Biología del Desarrollo
- Bioestadística
- Física de los procesos biológicos
- Introducción a la Bioinformática
- Psicobiología
- Nutrición
- Ingeniería Genética y Modelos de Experimentación
- Biomedicina Integrada II
- Estructura y Función: Sistemas Cardiocirculatorio, respiratorio y renal
- Técnicas de Análisis Biomédico I
- Biología del Cáncer
- Genética Clínica
- Fisiopatología del Sistema Nervioso
- Emprendiemiento e innovación
- Microbiología Clínica
- Fisiopatología de Sistemas
- Farmacología
- Técnicas de Análisis Biomédico II
- Bioquímica Clínica
- Interacciones de Biomoléculas
- Epidemiología
- Biomedicina Integrada III
- Bioética
- Dispositivos Biomédicos y Bioingeniería
- Medicina Regenerativa e ingeniería de Tejidos
- Epidemiología
- Biotecnología
- Optativas
- Optativas
- Trabajo Final de carrera
Competencias para las que te prepara el curso
Competencias específicas del ámbito de la biología y de la medicina.
El curso proporciona las herramientas para poder participar en la cadena de valor necesaria para ofrecer el producto, tratamiento o tecnología que beneficie a la salud de los pacientes. También se trabajan herramientas de desarrollo profesional que te ayudarán en la inserción al mundo laboral una vez finalices tus estudios.
Se aprende a conocer y controlar las herramientas bioinformáticas que permiten gestionar el gran volumen de datos que se generan hoy en día, así como realizar experimentos en proyectos de salud.
Se aprenderá a integrar las bases de los mecanismos moleculares, celulares y fisiológicos para trasladar este conocimiento en busca de las causas de las patologías y desarrollar las herramientas disponibles para estudiarlas, diagnosticarlas y tratarlas.
Destinatarios
Si te apasiona la investigación básica, conocer el funcionamiento del cuerpo humano y descubrir la base biológica de las patologías humanas, encontrarás la respuesta a tus inquietudes en este título propio. Mediante un plan de estudios completo y transversal, obtendrás la formación que te permitirá convertir los conocimientos básicos en aplicaciones concretas que contribuyan a la mejora de la salud pública.
Requisitos
Podrás solicitar el ingreso al título propio si cumples las vías y los requisitos generales de acceso al título. No obstante, se recomienda poder demostrar una actitud vocacional por la ciencia, la investigación y la salud, en la cual destaquen las habilidades siguientes:
- Interés por la investigación
- Capacidad de observación
- Pensamiento crítico
- Responsabilidad y capacidad de trabajo
- Proactividad
- Organización, memoria y motivación
- Trabajo en equipo
- Asertividad y empatía
- Interés en ayudar a las personas y a la comunidad
Prueba de acceso
Se debe realizar una prueba de admisión.
Idiomas en los que se imparte
Catalán, castellano e inglés.
Duración
Duración: 8 semestres (4 años).
Objetivos
- Investigación biomédica.
- Sector empresarial biomédico: emprendimiento e innovación en el campo de la Biomedicina.
- Industria farmacéutica: producción de medicamentos, vacunas y pruebas de diagnóstico.
- Industria biotecnológica: productos y equipamientos para laboratorios biomédicos.
- Institutos de salud pública y agencias de monitorización de problemas de salud.
- Agencias de control del uso de medicamentos.
- Empresas de servicios y de asesoramiento en productos para el diagnóstico o la investigación biomédica.
- Biólogo interno residente.
- Laboratorios de diagnóstico.
- Industria agroalimentaria: producción de alimentos seguros en el ámbito sanitario.
- Industria veterinaria: producción de medicamentos, vacunas y pruebas de diagnóstico.
Titulación obtenida
Título Propio de Ciencias Biomédicas (Biomedicina).
Prácticas
Realización de prácticas en centros de investigación punteros a nivel nacional e internacional, así como en empresas biomédicas de referencia.
Perspectivas laborales
Investigación biomédica.
Sector empresarial biomédico: emprendimiento e innovación en el campo de la Biomedicina.
Industria farmacéutica: producción de medicamentos, vacunas y pruebas de diagnóstico.
Industria biotecnológica: productos y equipamientos para laboratorios biomédicos.
Institutos de salud pública y agencias de monitorización de problemas de salud.
Agencias de control del uso de medicamentos.
Empresas de servicios y de asesoramiento en productos para el diagnóstico o la investigación biomédica.
Biólogo interno residente.
Laboratorios de diagnóstico.
Industria agroalimentaria: producción de alimentos seguros en el ámbito sanitario.
Industria veterinaria: producción de medicamentos, vacunas y pruebas de diagnóstico.
Promociones
UIC Barcelona tiene un servicio de becas, procedentes tanto de fondos públicos (MEC o AGAUR) como de fondos privados o de la propia universidad.
Precio
9960 €
166 euros/crédito ECTS
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Grado en Ciencias biomédicas (Biomedicina)
Temas relacionados