- Cursos y centros
- Explora en qué estudios y profesiones tienes potencial
- Conoce
- Resuelve todas tus dudas
- Infórmate
La neurorrehabilitación es un proceso destinado a reducir la discapacidad y la desventaja social que padece una persona como consecuencia de una enfermedad neurológica. Sin embargo, muchos pacientes presentarán un déficit funcional como secuela de su afectación neurológica que requerirá de atención médica y social tanto a nivel individual, como de su entorno por parte de los servicios que pueda proveer la Administración.
Estudios recientes muestran la posibilidad de mejorar el déficit residual, a través del entrenamiento intensivo y sostenido en el tiempo en algunas patologías neurológicas. Por lo que los avances en el campo de la Neurorrehabilitación, y más específicamente en la valoración clínica e instrumental, así como en los tratamientos del paciente neurológico, justifican su compilación en un curso de Experto.
Los hallazgos en el campo de las neurociencias, la implementación de equipos interdisciplinares, así como en el campo tecnológico en el tratamiento y atención de las personas con secuelas de daño neurológico, son las líneas de investigación que en la actualidad están teniendo más auge, y por las que discurrirán los avances científicos venideros.
Todo ello, junto con el carácter online del curso, interactivo, actualizado y que facilita el seguimiento y acceso de aquellos profesionales que deseen profundizar en dicho ámbito, convierten a éste Experto en Neurorrehabilitación en el primer curso 100% online en español con contenidos específicos en el campo de la neurorrehabilitación, el control motor y en las metodologías de valoración y tratamiento del paciente neurológico.
Módulo 1. Introducción a la Neurorrehabilitación
1.1. Patología neurológica y Neurorrehabilitación. Justificación epidemiológica
1.2. Definición, aspectos históricos y objetivos
1.3. Profesionales implicados y modelos de atención
1.4. Investigación y aspectos éticos en Neurorrehabilitación
Módulo 2. Comportamiento motor
2.1. Bases neurofisiológicas
2.2. Plasticidad neurológica
2.3. Control y aprendizaje motor
2.4. Desarrollo motor
Módulo 3. Deficiencias en el control motor I
3.1. Deficiencias motoras y sensoriales. Descripción
3.2. Deficiencias motoras y sensoriales. Evaluación
3.3. Deficiencias en el movimiento humano. Descripción
3.4. Deficiencias en el movimiento humano. Evaluación
Módulo 4. Deficiencias en el control motor II
4.1. Deficiencias cognitivas I. Descripción
4.2. Deficiencias cognitivas I. Evaluación
4.3. Deficiencias cognitivas II. Descripción
4.4. Deficiencias cognitivas II. Evaluación
Módulo 5. Patología neurológica en Neurorrehabilitación
5.1. Daño cerebral y traumatismo raquimedular
5.2. Enfermedades neurodegenerativas
5.3. Patología neurológica infantil
5.4. Otras afecciones neurológicas
Módulo 6. Metodologías de tratamiento en neurorrehabilitación
6.1. Técnicas de compensación y facilitación
6.2. Técnicas modernas
6.3. Abordajes desde la logopedia
6.4. Abordajes desde la neuropsicología
6.5. Toxina botulínica
Módulo 7. Nuevas tecnologías en neurorrehabilitación
7.1. Robótica
7.2. Realidad virtual y videojuegos
7.3. Telerrehabilitación
7.4. Electroestimulación funcional, estimulación eléctrica neuromuscular y biofeedback
7.5. Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
Principalmente:
También será útil para:
Puedes pagarlo de las siguientes formas:
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Curso de Experto en Neurorrehabilitación