- Cursos y centros
- Explora en qué estudios y profesiones tienes potencial
- Conoce
- Resuelve todas tus dudas
- Infórmate
Este curso pretende reforzar el concepto de núcleo unificador que tiene la observación morfológica de las células de la sangre y órganos hematopoyéticos y su entorno, sobre el que giran los avances metodológicos propios de las llamadas ciencias del laboratorio clínico.
Junto a los procedimientos de diagnóstico general, en este curso se dará especial relevancia a los cuatro pilares básicos de la hematología moderna:
1. Estudio de las hemopatías malignas integrando la observación morfológica convencional con los últimos avances en citometría de flujo, citogenética y biología molecular.
2. Inmunohematología, adaptando el modelo empleado por los actuales bancos regionales de tejidos y transfusión sanguínea.
3. Hemostasia, ofreciendo una visión moderna de los trastornos de la coagulación y riesgo trombótico (trombofilia).
4. Diagnóstico de las anemias, incluyendo los últimos avances en el conocimiento de aquellas cuya prevalencia ha aumentado significativamente en nuestra población debido a la inmigración. Entre ellas destaca la enfermedad de las células falciformes (ECF) y otras anemias debidas a defectos congénitos de la médula ósea y del eritrocito.
En definitiva, este curso pretende dar una visión unificadora del diagnóstico hematológico imprescindible para abordar el seguimiento clínico y tratamiento personalizado de las diferentes enfermedades de la sangre con el único objetivo de ofrecer una atención integral e integradora del paciente hematológico con una enfermedad oncológica o no oncológica del sistema hematopoyético.
Uno de los beneficios que este curso puede proporcionar al alumno es ayudarle a distinguir entre enfermedades de la sangre, de todas aquellas alteraciones de la sangre que suelen observarse en el curso de muchas enfermedades sistémicas y que nada tienen que ver con una verdadera hemopatía. La contribución de este curso a la hora de establecer una clara distinción entre ambas posibilidades es una herramienta de gran utilidad para el médico general.
Módulo 1. Características generales y métodos de estudio de las células sanguíneas
1.1. Objetivos generales y específicos del curso universitario sobre bases del diagnóstico en hematología
1.2. Sangre y Órganos hematopoyéticos
1.3. Alteraciones de la sangre y sus manifestaciones
1.4. La sangre, funciones y extracción de sangre
1.5. Empleo de anticoagulantes orales
1.6. El hemograma y su valor diagnóstico en la práctica clínica
1.7. Velocidad de sedimentación globular
1.8. Métodos generales para el estudio de las células sanguíneas
Módulo 2. Características generales y métodos de estudio de la médula ósea
2.1. Hematopoyesis y tejido hematopoyético
2.2. Examen morfológico de la médula ósea
2.3. Análisis inmunofenotipico de las células sanguíneas y de los órganos hematopoyéticos
2.4. La citogenética aplicada al estudio de las enfermedades de la sangre
Módulo 3. Anemia y Poliglobulia. Métodos de estud
3.1. Anemia y poliglobulia
3.2. Anemias por alteraciones de la eritropoyesis
3.3. Anemias por alteraciones del eritrocito
3.4. Trastornos del hierro en el organismo y métodos de estudio
Módulo 4. Inmunohematología y Citopenias inmunes. Métodos de estudio
4.1. Aspectos generales de la inmunohematologia
4.2. Purpura trombopénica inmune (PTI) y anticuerpos antiplaquetarios (AAP)
4.3. Introducción a la medicina transfusional
4.4. Trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH)
Módulo 5. Diagnóstico de los trastornos hemorrágicos y trombofi lia.
5.1. Coagulación de la sangre. Aspectos generales
5.2. Enfermedades hemorragicas y evaluacion de los pacientes con sangrado
5.3. Estado de hipercoagulación. Trombofi ia y trombosis
5.4. Purpura trombotica trombocitopénca (PTT) y sindrome hemolitico uremico (SHU). Aspectos clincos y diagnóstico
Módulo 6. Hemopatias malignas. Diagnóstico, pronóstico y bases del tratamiento
6.1. Neoplasias del sistema hematopoyético (hemopatías malignas) y clasifi cación
6.2. Neoplasias de la serie linfoide
6.3. Síndromes mieloproliferativos crónicos (SMPC)
6.4. La biología molecular aplicada a diagnóstico y clasifi cación de las neoplasias del sistema hematopoyético
Este curso pretende alcanzar los objetivos de proporcionar al alumnado los conocimientos básicos sobre el procesamiento y estudio de la sangre y órganos hematopoyéticos con una finalidad diagnóstica de las enfermedades de la sangre, oncológicas y no oncológicas.
Objetivos generales
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Curso de Experto en Bases del Diagnóstico en Hematología