Doble Grado en Derecho + Dirección de Empresas
Universidad Cardenal Herrera (CEU)
- Grado
- Presencial
- Oficial / Homologado
- 417 créditos
- 2 sedes
Descripción
Doble Grado en Derecho + Dirección de Empresas.
Temario
Grado en Derecho:
Se afirma que la titulación de Derecho es una de las carreras universitarias que más salidas profesionales tiene. Sin embargo, su evidente carácter humanista exige cierta vocación al estudiarla y, sin duda, el necesario cumplimiento de un Código Ético al ejercerla. Dicho esto, las posibilidades más conocidas son:
Dirección de Empresas se encuadra dentro de las denominadas Ciencias Sociales y por tanto tiene conexión con titulaciones vinculadas al ámbito del Derecho, la Economía o las Relaciones Laborales. El Graduado en Dirección de Empresas puede realizar su actividad dentro de la administración pública, la empresa privada o a través del ejercicio libre de la profesión estando facultado para realizar las siguientes actividades profesionales:
Se afirma que la titulación de Derecho es una de las carreras universitarias que más salidas profesionales tiene. Sin embargo, su evidente carácter humanista exige cierta vocación al estudiarla y, sin duda, el necesario cumplimiento de un Código Ético al ejercerla. Dicho esto, las posibilidades más conocidas son:
- Ejercicio libre de la profesión
- Abogados o procuradores
- Oposiciones:
- Al cuerpo de notarios
- Registrador de la propiedad y mercantil
- Magistrado
- Fiscal
- Secretario judicial
- Al cuerpo de funcionarios de organizaciones internacionales
- Asesorías
- Consultorías
- Cuerpo de funcionarios de la Administración de Justicia:
- Juez
- Magistrado
- Abogado del Estado
- Letrados de la Administración del Estado
- Letrados de altos organismos consultivos
- Técnico de la administración civil
- Inspector de hacienda o de trabajo
- Empresa privada
- Bancos
- Empresas
Dirección de Empresas se encuadra dentro de las denominadas Ciencias Sociales y por tanto tiene conexión con titulaciones vinculadas al ámbito del Derecho, la Economía o las Relaciones Laborales. El Graduado en Dirección de Empresas puede realizar su actividad dentro de la administración pública, la empresa privada o a través del ejercicio libre de la profesión estando facultado para realizar las siguientes actividades profesionales:
- Administración, Organización y Dirección de Empresas
- Arbitraje y actuaciones judiciales
- Auditoria de Cuentas
- Asesoría financiera
- Asesoría contable
- Asesoría fiscal
- Consultoría
- Docencia
- Estudios estadísticos y documentación económica, contable y financiera.
- Economistas de la educación
- Economistas de la salud
- Economistas urbanistas
- Economistas del medioambiente
- Economistas para ONG y cooperación al desarrollo
- Informática empresarial
- Investigación y Planificación comercial, técnicas de marketing, comercio exterior
- Selección e integración de personal, métodos de trabajo y racionalización administrativa
- Sistemas actuariales y de riesgos
- Proceso de datos y tratamiento de la información empresarial
- Sin ánimo de ser exhaustivos en la enumeración de las salidas profesionales en relación con las actividades para las que está facultado un economista, podemos señalar como principales las siguientes áreas:
- Docencia e investigación (en instituciones públicas y privadas)
- Empresa (pública o privada)
- Funcionariado
- Ejercicio libre de la profesión
- Organismos internacionales
Competencias para las que te prepara el curso
CE1. Capacidad para identificar, formular y solucionar problemas aplicando criterios profesionales y entendiendo la ubicación competitiva e institucional de la organización identificando sus fortalezas y debilidades.
CE2. Capacidad para gestionar y administrar una empresa de manera eficaz en términos de tiempo, motivación, comportamiento y gestión de cambios para adaptarse al entono empresarial.
CE3. Capacidad para realizar análisis críticos en términos cuantitativos y cualitativos, incluyendo el análisis de datos, la interpretación y extrapolación a la realidad empresarial concreta.
CE4. Capacidad de escucha, negociación, persuasión y comunicación escrita eficaz, empleando los medios tradicionales del mundo empresarial tales como la preparación y presentación de informes sobre situaciones concretas de empresa y mercados.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Duración: 5 años
Prácticas
Posibilidad de realizar prácticas en empresas.
Perspectivas laborales
Grado en Dirección de Empresas:
Dirección de Empresas se encuadra dentro de las denominadas Ciencias Sociales y por tanto tiene conexión con titulaciones vinculadas al ámbito del Derecho, la Economía o las Relaciones Laborales. El Graduado en Dirección de Empresas puede realizar su actividad dentro de la administración pública, la empresa privada o a través del ejercicio libre de la profesión.
Grado en Derecho:
Se afirma que la titulación de Derecho es una de las carreras universitarias que más salidas profesionales tiene. Sin embargo, su evidente carácter humanista exige cierta vocación al estudiarla y, sin duda, el necesario cumplimiento de un Código Ético al ejercerla.
Dicho esto, las posibilidades más conocidas son:
Ejercicio libre de la profesión
Abogados o procuradores
Oposiciones
Asesorías
Consultorías
Cuerpo de funcionarios de la Administración de Justicia
Empresa privada
Bancos
Empresas
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Doble Grado en Derecho + Dirección de Empresas
Temas relacionados