Diploma de Especialización de Gestión y Marketing Editorial (UOC)

Posgrado
On-line
30 créditos

Descripción

¡10% descuento!
El máster y los programas relacionados con la edición tienen un enfoque eminentemente profesionalizador y práctico.
El estudiante adquiere conocimientos y habilidades para gestionar, distribuir, comercializar y promocionar libros digitales e impresos y diseñar estrategias digitales innovadoras y creativas para editoriales, librerías y autores que deseen auto-publicarse.
El diploma de especialización en Gestión y marketing editorial ha sido concebido para brindaros una formación focalizada en la comprensión del nuevo paradigma digital y en el conocimiento práctico de estrategias de comercialización y de promoción del libro impreso y digital.
Aprenderéis a concebir e implementar planes de marketing y de comunicación para lograr una buena distribución y comercialización de libros en papel y digitales. También aprenderéis a gestionar los derechos de autor y a conocer las especificidades de las diferentes tipologías editoriales y las aplicaciones (apps). Desarrollaréis la capacidad de asociar conocimientos de las diferentes parcelas de la cadena del libro, y a hacerlo en contextos colaborativos y flexibles.

Temario

Este diploma de especialización consta de seis asignaturas obligatorias, de 5 créditos ECTS. El programa se cursa en dos semestres:
1er semestre
Letras y sector editorial (5 ECTS)
La asignatura ofrece un panorama integral sobre el mundo de la edición (industria, mercado, procesos del libro), por un lado, y sobre el mundo de los lectores y la lectura, por el otro.
Propiedad intelectual y contratación (5 ECTS)
En esta asignatura adquirirás los conocimientos y recursos para entender el marco legislativo nacional e internacional que rige la protección del contenido generado a través de una actividad profesional, y aprenderás a identificar los instrumentos clave para gestionarlos debidamente. También conocerás qué tipo de gestiones debe realizar un editor para crear un proyecto editorial.
Tipologías editoriales y aplicaciones (5 ECTS)
Esta asignatura te permitirá conocer las características de las principales tipologías editoriales y saber qué dinámicas de creación, producción y comercialización es necesario implementar en cada caso. Adquirirás conocimientos prácticos sobre cómo explotar el gran potencial creativo y productivo que nos brinda la conversión al mundo digital y resolver los problemas que se derivan, y obtendrás una visión panorámica de las aplicaciones.
2º semestre
Distribución, marketing y comercialización (5 ECTS)
En esta asignatura aprenderás a diseñar estrategias de distribución y comercialización de libros digitales y audiolibros en mercados globalizados. A partir del estudio de casos y de la elaboración de proyectos, adquirirás conocimientos avanzados de marketing digital y practicarás el uso de herramientas 2.0 gratuitas y soluciones de código abierto. Comprenderás la importancia de los metadatos y de la optimización para motores de búsqueda para la venta de libros, descubrirás el potencial de una amplia tipología de modalidades de marketing 2.0 y aprenderás a interpretar analíticas para mejorar tu estrategia online.
Promoción (5 ECTS)
Esta asignatura proporciona información, herramientas y estrategias digitales en el ámbito de la promoción del libro. Aprenderás a planificar una estrategia de comunicación y a realizar un dosier de prensa; explorarás diferentes experiencias de promoción fuera de línea y online; conocerás estrategias para planificar una campaña de promoción viral a través de las redes sociales, diseñar sus contenidos y realizar seguimiento de métricas, y verás la importancia de la imagen y de la identidad de marca.
Dispositivos y modelos de negocio (5 ECTS)
En esta asignatura estudiarás las características y evolución de las principales plataformas, dispositivos y modelos de negocio de ebooks y audiolibros existentes en la actualidad. Hablaremos sobre el mercado y el perfil del lector digital; analizaremos los modelos de venta unitaria, suscripción, préstamo digital, etc.; compararemos las diferentes plataformas, dispositivos y aplicaciones de lectura y audio, e incidiremos en la importancia de gestionar bien los metadatos para facilitar la trazabilidad de los contenidos.

Competencias para las que te prepara el curso

Adquirir buenas capacidades comunicativas Saberse adaptar a nuevos contextos laborales y tecnológicos Coordinar equipos multidisciplinares Saber buscar y gestionar información

Destinatarios

A quién se dirige:
  • Editores
  • Creadores (escritores, ilustradores, traductores)
  • Agentes literarios
  • Libreros
  • Bibliotecarios
  • Periodistas
  • Gestores de marketing editorial
  • Comerciales de libros y contenidos digitales
  • Responsables de comunicación de una editorial
  • Diseñadores y creadores de contenidos digitales
  • Gestores culturales
  • Técnicos responsables de instituciones y entidades de fomento de la lectura
Perfiles:
El programa ha sido diseñado con miras eminentemente profesionalizadoras y tiene como objetivo promover la empleabilidad de los estudiantes. Así, apuesta por la formación de profesionales emprendedores y con alta capacidad de adaptación y de innovación, que es lo que reclama hoy el sector del libro, inmerso en un profundo proceso de cambio. De acuerdo con estos objetivos, se ha priorizado ofrecer los conocimientos y las herramientas tecnológicas básicas para la distribución, comercialización y promoción de libros y revistas digitales. También se brindarán conocimientos para la gestión de derechos de autor. En paralelo, también se proporcionará un marco de reflexión teórica sobre cuestiones de índole ética y cultural asociadas a la producción de contenidos ya la difusión del conocimiento en la sociedad de la información.

Requisitos

Requisitos académicos:
Los programas de Formación de Postgrado: Máster en Formación Permanente (hasta ahora Máster Propio), Diploma de Especialización (hasta ahora Diploma de Postgrado) y Diploma de experto (hasta ahora Especialización) requieren de titulación universitaria previa para acceder (RD 822/2021) o experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria (LOSU).
Por la vía de acceso de experiencia laboral es necesario acreditar un mínimo de 1 año de experiencia en el sector editorial, como mínimo en una de las siguientes áreas: editor, maquetador, programador de EPUB, creador de contenidos de marketing editorial o técnico del área de comercialización
Conocimientos previos:
Es recomendable tener competencias básicas de informática y de inglés.

Idiomas en los que se imparte

Español, catalán.

Duración

Inicio: 15 de octubre 2024.

Objetivos

  • Comprender el cambio de paradigma que supone el paso del libro en papel al formato digital dentro del contexto de la sociedad de la información.
  • Conocer el marco legislativo sobre los derechos de autor y saber gestionar contrataciones.
  • Entender las especificidades y los mercados de las diferentes tipologías editoriales.
  • Saber conjugar los conocimientos del mundo editorial tradicional con las nuevas perspectivas digitales.
  • Proponer estrategias editoriales de acuerdo con el nuevo paradigma de creación, distribución y comercialización de contenidos textuales en internet.
  • Usar de manera creativa las posibilidades de la Web 2.0 para promocionar el libro y la lectura.
  • Saber planificar estrategias de promoción de la lectura en librerías y bibliotecas.

Titulación obtenida

Los estudiantes que finalicen sus estudios de formación permanente obtendrán, en función del programa cursado, el título de máster de formación permanente, el diploma de especialización o el diploma de experto. Los estudiantes que superen otros cursos de formación continua recibirán el certificado correspondiente.

Perspectivas laborales

Editores Agentes literarios Libreros Bibliotecarios Gestores de marketing editorial Comerciales de libros y contenidos digitales Responsables de comunicación de una editorial Gestores culturales Técnicos responsables de instituciones y entidades de fomento de la lectura

Promociones

¡10% descuento!
Diploma de Especialización de Gestión y Marketing Editorial (UOC)
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Campus y sedes: Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
UOC, sede 22@
Rambla del Poblenou, 156 08018 Barcelona
Cursos más populares
Solicita información
X