Descripción
La premisa es dominar la tecnología y herramientas que permitan obtener el máximo rendimiento de las redes sociales y comunidades online (Facebook, Twitter, Linkedin, blogs, etc.)
Los Community Managers crean soportes de comunicación que permitan establecer un diálogo directo con nuestros clientes para dar respuesta a los problemas, aportaciones y demandas.
Con los conocimientos de este curso es posible ampliar los modelos de negocio tradicionales y hacer que la red sea también un espacio productivo para la empresa.
Si se conocen en profundidad las redes sociales, es posible aprender a utilizar herramientas de comunicación y de evaluación de resultados en la red.
Los Community Managers son capaces de implementar estrategias de participación y diálogo que formen parte de los planes de marketing y que se integren en la consecución de los objetivos.
Niveles del curso:
Tema 1. Las nuevas tecnologías y la comunicación. (20 horas)
Tema 2. Posicionamiento. (30 horas)
Tema 3. El trabajo de un Community Manager. (30 horas)
Tema 4. Los Blogs. (20 horas)
Tema 5. Redes Sociales: Facebook (40 horas)
Tema 6. Redes Sociales: Twitter. (40 horas)
Tema 7. Creación de canales en vídeo (20 horas)
Tema 8. Otras redes sociales. (40 horas)
Tema 9. Opciones de Google. (40 horas)
Tema 10. Inserción de vínculos y noticias en sitios especializados (20 horas)
Temario:
- LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA COMUNICACIÓN
- Una nueva forma de comunicación
- Herramientas gratuitas
- Herramientas de pago
- POSICIONAMIENTO
- Conceptos básicos de los lenguajes HTML y Javascript
- Código limpio y código sucio. Optimización SEO
- Detección de código en los motores de búsqueda
- Metadatos
- Código invisible
- EL TRABAJO DE UN COMMUNITY MANAGER
- Pautas de inserción
- Redacción de textos y estilos
- ‘Spam' no invasivo
- Pautas repetitivas. ‘Mailing'
- ‘Mailing' con ‘Mailchimp'
- Automatismos en redes sociales
- LOS BLOGS
- ¿Blogger o Wordpress?
- Gestión en Blogger
- Gestión en Wordpress
- Otros servidores
- Interacción con redes sociales
- Generación de automatismos
- Interacción con plataformas de telefonía móvil
- Inserción de metadatos
- Creación de un mapa del sitio
- REDES SOCIALES: FACEBOOK
- Características y diseño
- Creación de perfiles y gestión
- Creación de páginas y gestión
- Adición de amigos y seguidores. Trucos para evitar la detección de ‘spam'
- Plugins de Facebook
- Buenas prácticas y opciones de pago en Facebook
- REDES SOCIALES: TWITTER
- Twitter: características y diseño
- Creación de perfiles y gestión
- ¿A quién seguir en Twitter? 6.4.- Trucos para ‘tweets'
- Pautas de actualización
- Opciones de Marketing
- Social Bro
- CREACIÓN DE CANALES EN VÍDEO
- Creación de canal en Youtube
- Diseño de canal en Youtube
- Trabajo VSEO en Youtube: insignias, suscripciones y metadatos
- Creación de un canal en Daily Motion. Posicionamiento
- Opciones avanzadas y Streaming corporativo en Dailymotion
- OTRAS REDES SOCIALES
- Cuentas en Myspace
- Diseño en Myspace
- Linkedin
- Tuenti
- Tumblr
- StumbleUpon
- Flickr
- OPCIONES DE GOOGLE
- Google Sites: diseño y gestión
- Google Adwords
- Google Adsense
- Google +
- Google Analytics
- INSERCIÓN DE VÍNCULOS Y NOTICIAS EN SITIOS ESPECIALIZADOS
- Menéame
- ¿Qué es el ‘Karma'?
- Tipos de noticias
- Networking 2.0
- Pautas en foros y chats
Prácticas:
- Al finalizar el curso, el alumno accederá a prácticas en empresas del sector.