Metodología
El método formativo de Tokio New Technology School es e-learning y combina el contenido teórico con el práctico para que adquieras los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar con éxito tu profesión. Formación práctica: Cuestionarios de autoevaluación, exámenes finales, ejercicios, casos prácticos… que te ayudarán afianzar y consolidar los conocimientos aprendidos. Tokio cree que aplicar es aprender. Por eso, y para que tus conocimientos evolucionen al ritmo del mercado, cuenta con una serie de acuerdos con empresas que te garantizan entre 60 y 300 horas de prácticas profesionales durante tu formación. De este modo, podrás poner en práctica todo lo aprendido, obtener experiencia y conectar con empresas que innovan y demandan perfiles profesionales como el tuyo.
Objetivos
- Manejar a la perfección el programa de Unity
- Crear videojuegos desde 0
- Diseñar un videojuego desde una perspectiva más profesional
- Dominar dos de las tres disciplinas del videojuego
Titulación obtenida
Una vez que hayas finalizado con éxito tu formación recibirás las siguientes titulaciones:
Tokio Certified Professional acreditativo de superación de las dos formaciones.
Diploma del idioma elegido.
Perspectivas laborales
Game Designer
Diseñador de Niveles (Level Designer)
Guionista de videojuegos
Productor de Videojuegos
Gameplay Designer
Programador de videojuegos en Unity 3D
Tester técnico en la industria del videojuego
Desarrollador Freelance
Ventajas del curso
Orientación laboral: Se ofrecen todas las claves para que tengas éxito en cualquier proceso de selección.
Plataforma virtual disponible con los recursos siguientes:
Acceso a las clases en directo.
Repositorio de webinars grabados.
Recursos digitalizados.
Enunciados de ejercicios y casos prácticos.
Un calendario en el que podrás consultar los eventos de tu interés, tales como las clases o cierres por vacaciones.
Mensajería instantánea. Una herramienta de comunicación directa con tu profesor y tu tutora. A través de este canal se realizarán la resolución de dudas y tutorizaciones.
Un foro en el que podrás crear hilos de conversación relacionados con la formación, espacios colaborativos para resolver dudas y crear proyectos entre los alumnos.
Material complementario: Formación en idiomas.
Webinars: Contarás con clases en directo en las que podrás interactuar con tu profesor, consultar dudas y resolver casos prácticos. Si no puedes asistir, las tendrás colgadas en la plataforma.
Prácticas
Realización de prácticas en empresas (mínimo 60 horas y máximo 300 horas).
Profesorado
Maestros digitales:
Gracias a su contacto directo con el mundo profesional, los docentes conocen muy bien qué necesitas para formarte y encontrar trabajo en el sector.
Una tutora pedagógica te acompañará durante todo el curso con el objetivo de ayudarte a que consigas tu meta. Se adaptará a tus necesidades y estará a tan solo un clic de distancia.
Algunos de los profesores son: José Antonio Moyano, Rubén Carretón, Francisco Lorenzo.