Curso de Auxiliar de Psiquiatría
Instituto Europeo de Formación y Cualificación
- Curso
- On-line | Distancia
- 400 horas
Descripción
El curso Superior de Auxiliar de Psiquiatría está diseñado para dar al alumno una formación integral de los conocimientos esenciales sobre el desarrollo de la personalidad y sobre los fundamentos teóricos de la salud mental.
A lo largo de este curso los alumnos estarán capacitados para ejercer como apoyo en procesos de prevención, intervención y rehabilitación de trastornos psiquiátricos y neurológicos, en centros especializados en salud mental.
Este curso de psiquiatría ofrece además, una formación extensa sobre los diferentes tipos de trastornos psicopatológicos, personales y mentales que existen.
Una vez realizado este curso, el alumno conocerá en profundidad la metodología de diagnóstico, de actuación, de intervención y de observación continua del enfermo mental. Aprendiendo también, los distintos métodos psiquiátricos de tratamiento psicofarmacológico y psicológico.
Seguidamente los alumnos del curso obtendrán los recursos necesarios para la prevención de riesgos y resolución de conflictos.
El curso Superior de Auxiliar de Psiquiatría brinda un contenido extenso, a partir del cual el alumno podrá estudiar a distancia y al ritmo que requiera.
Temario
- Salud mental
- Concepto de Salud mental
- Características de la Salud mental
- Teorías en el origen de la salud mental
- Niveles de Intervención en Salud Mental
- Promoción para la Salud
- Prevención de la enfermedad
- Recursos en Salud Mental
- La figura del Auxiliar de Psiquiatría
- Concepto de Personalidad y teorías
- Concepto de Personalidad
- Teorías de la Personalidad
- Introducción
- Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
- Sistema Nervioso Central
- Sistema Nervioso Periférico
- Enfermedades del Sistema Nervioso
- Encefalitis
- Meningitis
- Corea de Huntington
- Alzheimer
- Esclerosis múltiple
- El Sistema Endocrino
- El hipotálamo
- La hipófisis
- La Glándula Tiroides
- Las Glándulas Paratiroides
- Los Islotes del Páncreas
- Glándulas Suprarrenales
- Gónadas: Testículos y Ovarios
- Las Hormonas
- Enfermedades del Sistema Endocrino
- Enfermedades de la Hipófisis
- Enfermedades de la Toroides
- Enfermedades de la Paratiroides
- Enfermedades del Páncreas
- Enfermedades de las Glándulas Suprarrenales
- ¿Qué es la farmacología?
- Conceptos básicos en farmacología
- La farmacoterapia
- Categorías Terapéuticas de los fármacos
- Interacción fármaco-receptor
- Generalidades de la Fármaco-Dinámica
- Interacciones Fármaco-Receptor
- Interacciones Dosis-Respuesta
- ¿Qué es la Psiquiatría?
- Evolución histórica de la Psiquiatría
- La Psiquiatría en España
- Epidemiología Psiquiátrica
- El método epidemiológico
- Medidas epidemiológicas
- Prevalencia de las enfermedades mentales en Europa y España
- Prevalencia de las enfermedades mentales en el mundo
- Corrientes Psiquiátricas
- Últimas investigaciones en Psiquiatría
- Valoración en Salud mental
- Procedimiento de evaluación y diagnóstico de las enfermedades mentales
- La Historia Clínica
- Evaluación del Estado mental
- Diagnóstico
- Principales elementos usados en la evaluación psiquiátrica
- Escalas de evaluación más usadas en Psiquiatría
- Tipos de tratamientos
- Evaluación de la eficacia de los tratamientos
- Tratamientos psiquiátricos
- Tipos de tratamientos psiquiátricos
- Tratamiento farmacológico
- Terapia electro-convulsiva y otras terapias de estimulación cerebral
- Las Psicoterapias
- Eficacia de los tratamientos psiquiátricos
- Primeros signos de los Trastornos mentales
- Clasificación de los trastornos mentales según el CIE-10
- Clasificación de los trastornos mentales según el DSM-IV
- Alteraciones psicopatológicas
- Alteraciones de la senso-percepción
- Alteraciones del pensamiento
- Trastornos del lenguaje
- Trastornos de la conciencia
- Alteraciones de la memoria
- Alteraciones psicomotrices
- Trastornos de la alimentación
- Trastornos de personalidad
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos del Estado de Ánimo
- Episodios Afectivos
- Trastornos Depresivos
- Trastornos Bipolares
- Otros trastornos del ánimo
- Especificaciones para los criterios de los episodios
- Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
- Esquizofrenia
- Otros trastornos psicóticos
- Trastornos Somatomorfos
- Delirium, Demencia y Trastornos Amnésicos
- Delirium
- Demencia
- Trastornos Amnésicos
- Otros trastornos
- Principales urgencias en enfermos mentales
- Agitación Psicomotriz
- Conducta suicida
- Trastornos de Ansiedad
- Riesgo suicida: actuaciones y procedimientos
- Actuación en sujeción mecánica y terapéutica
- El enfermo mental
- Relaciones con el paciente y sus familiares
- Actuación según la psicopatología del enfermo mental
- Observación general del paciente
- Observación física de la piel
- Observación de las constantes vitales
- Observación de la temperatura
- Observación de la frecuencia respiratoria
- Observación de la frecuencia cardíaca
- Observación de la tensión arterial
- Esquema general de observación del paciente
- Traslado psiquiátrico
- Traslado entre instituciones
- Traslado en silla de ruedas
- Traslado del paciente de la cama a la silla de ruedas
- Traslado del paciente de la silla a la cama
- Traslado del paciente en camilla
- Traslado del paciente de la cama a la camilla
- Colocación del enfermo
- Movilización del enfermo
- Camas hospitalarias
- Generalidades sobre la higiene y el aseo de los enfermos
- El aseo del paciente
- Higiene del espacio físico
- Administración de Medicamentos
- Vías para la administración e medicamentos
- Colocación de sondas
- Colocación de enemas
- Principales órganos del aparato digestivo
- Nutrición y necesidades dietéticas
- Vías de administración de alimentos
- Alteraciones nutricionales
- Necesidades dietéticas
- Dietoterapia
- La obtención de pruebas biológicas
- Material y procedimiento de recogida de muestras biológicas
- Muestras de orina
- Muestras de heces
- Muestras de esputos
- Muestras de sangre arterial y venosa
- Muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR)
- Tratamientos rehabilitadores en enfermos mentales
- Rehabilitación psicosocial
- Rehabilitación laboral
- El papel del auxiliar como promotor de motivación e iniciativa en pacientes psíquicos
- Función docente y prevención
- Colaboración en familia
Anexos
Supuestos Prácticos