El Plan de Estudios diseñado con la intención de ofrecer una formación de carácter general pero cualificada, que capacita a los titulados para el ejercicio profesional en los principales ámbitos en que éste se desarrollará en el futuro, entre otros: bibliotecas generales, bibliotecas
Objetivos formativos La información y documentación son los núcleos centrales que comparten los profesionales que trabajan en bibliotecas, centros de documentación y archivos, y como gestores/as de contenidos de todo tipo de organizaciones. El grado está orientado a ofrecer una formación
¿Por qué cursar esta titulación? Páginas web, bibliotecas, redes sociales, archivos digitales, información para el ciudadano, libros, publicaciones electrónicas, gestión del conocimiento... son palabras que oirás en las clases de esta titulación. Empresas, servicios
El Grado en Información y Documentación se imparte en la Facultad de Comunicación y Documentación . La Facultad tiene su origen en la Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación que, en los años 80, fue la primera en España que ofertó la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación a
Con estos estudios se forman los profesionales demandados tanto en la administración pública (en todos sus niveles, desde las bibliotecas municipales a la Biblioteca Nacional, desde los archivos de gestión de municipios, consejerías y ministerios, hasta los históricos, etc.) como en la empresa
¿Qué se pretende con esta titulación? El objetivo general del grado de Comunicación Audiovisual es formar de manera global a los profesionales de la comunicación audiovisual, desde el cine hasta los nuevos medios de comunicación, multimedia, Internet y espacios virtuales. Los contenidos del
¿Qué se pretende con esta titulación? Los objetivos generales del grado en Gestión de Información y Documentación Digital son: Formar profesionales que dominan los procesos y técnicas de creación, análisis, gestión, aviación y comunicación de la información en diferentes formatos y formatos
El interés científico del Título de Grado en Información y Documentación se encuentra avalado, en primer lugar por la relevancia de la Información y la Documentación en el contexto actual (la Sociedad de la Información), cuestión que reflejan no sólo las directrices de los planes I+D+I tanto a
Se forman profesionales cualificados para la gestión de información y conocimiento en muy distintos contextos, con habilidades para el tratamiento automatizado de la información y la documentación y con competencias para la planificación y dirección de organizaciones informativas gestión de
1. INFORMACIÓN Son las competencias que componen el núcleo de la profesión y que, por tanto, será preciso dominar con un nivel más o menos alto. 1.1.- Organizar, gestionar, dar valor añadido y difundir recursos de información. 1.2.- Analizar y representar la información para facilitar la
El Grado en Información y Documentación de la Universidad de León es un título competitivo y adaptado a las exigencias de la sociedad del conocimiento y que se oferta en las modalidades semipresencial y Online. La sociedad del siglo XXI genera un volumen de información que crece exponencialmente y