Título Superior en Diseño Gráfico

Información del curso
Descripción
La especialidad en Diseño Gráfico, equivalente a Grado Universitario de 240 ECTS, forma a diseñadores capaces de comunicar visualmente y de provocar reacciones entre los públicos a los que se dirigen.
El diseñador gráfico trabaja con texto (tipografía), color, imágenes (fotografía y video), símbolos (logotipos, imagotipos, pictogramas) e ilustraciones. Su tarea es encontrar conceptos e ideas que luego se materialicen en papel u otros materiales, en soporte digital, internet, audiovisuales, etc.
La especialidad en Diseño Gráfico quiere formar a diseñadores gráficos que marquen la diferencia, que rompan moldes y que transmitan valores asociados al consumo responsable, la sostenibilidad o la solidaridad. Futuros profesionales que sean emprendedores o que actúen en organizaciones como directores de arte, directores creativos, directores de estrategia, etc.
En el IED Barcelona los estudiantes aprenden a desarrollar sus capacidades mediante la metodología del proyecto, la de aprender haciendo. Desarrollan proyectos reales en cada asignatura: de composición, color, tipografía, identidad corporativa, dirección de arte, diseño editorial, fotografía, vídeo, packaging, diseño digital de webs o apps, señalización, animación y realidad virtual, entre otras. Un aprendizaje muy personalizado, con un máximo de 20 alumnos por clase y con las tecnologías más avanzadas.
Las Especialidades en Diseño, equivalentes a Grados Universitarios, de cuatro años de duración (240 ECTS), tienen el objetivo de transformar la pasión, el talento y la creatividad en conocimientos y capacidades que permitan a los futuros profesionales del diseño desarrollar sus carreras.
Temario
- El primer año de estudios está centrado en la adquisición de los conceptos básicos del diseño, la cultura y la metodología de proyecto. Se enseña al diseñador a atreverse, a crear y a comunicar.
- En el segundo año de diseño gráfico se estudian las herramientas tecnológicas y proyectuales necesarias para comunicar un mensaje visual simple y eficaz a través del desarrollo de la propia creatividad y unos procesos metodológicos interdisciplinarios. El estudiante se centra en los conocimientos informáticos de Adobe Photoshop, Adobe illustrator, Adobe After Effects, Apple Final Cut, etc. Además, se insiste en la importancia de elementos como la tipografía en un contexto editorial, el lenguaje narrativo en piezas audiovisuales y la gráfica en movimiento.
- En el tercer año se comienzan a tener experiencias con empresas y a hacer proyectos más técnicos y complejos con prototipos y costes reales. Se realizan diseños de identidad corporativa, de packaging, señalética, carteles, etc.
- Durante el cuarto año de este título superior el futuro graduado unas prácticas obligatorias en una empresa y se elige la especialización profesional de cada uno. Se da una gran importancia al creative management mediante la gestión del proyecto y a la capacidad de implementación de los conocimientos adquiridos durante los años anteriores. Finalmente se realiza el proyecto de final de carrera con empresas reales, en el que se construyen siempre prototipos y en los casos de éxito llegan a ser producidos para lanzarlos al mercado.
Destinatarios
Requisitos
- Bachillerato (cualquier modalidad o CFGS).
- Prueba de Acceso
- Entrevista con el departamento de orientación y admisiones.