El Auxilio Judicial es un puesto de funcionario de carrera, al que se accede a través de oposiciones, que pertenece al grupo C2 y con el que puedes conseguir un puesto fijo en la administración judicial.
Temario
Parte de Organización:
Tema 1. La Constitución Española de 1978.
Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género. Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Tema 3. El Gobierno y la Administración.
Tema 4. Organización territorial del Estado.
Tema 5. La Unión Europea.
Tema 6. El Poder Judicial.
Tema 7. Organización y Competencia de Juzgados y Tribunales (I).
Tema 8. Organización y Competencia de Juzgados y Tribunales (II).
Tema 9. La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.
Tema 10. La Modernización de la Oficina Judicial.
Tema 11. El Secretario Judicial.
Tema 12. Cuerpos de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia.
Tema 13. Los Cuerpos Generales (I).
Tema 14. Los Cuerpos Generales (II).
Tema 15. Libertad Sindical. El Derecho de Huelga. Salud y Prevención de Riesgos laborales
Parte Derecho procesal:
Tema 16. Los Procedimientos Declarativos: Juicio Ordinario, Juicio Verbal y Procedimientos Especiales.
Tema 17. Los Procedimientos de Ejecución: Ejecución dineraria y no dineraria.
Tema 18. Los Procedimientos Penales: ordinario, abreviado, juicio sobre delitos leves y de jurado.
Tema 19. Los Procedimientos Contencioso-Administrativos: ordinario, abreviado y especiales.
Tema 20. El Proceso Laboral: Procedimiento ordinario y por despido. Procesos de seguridad social.
Tema 21. Lugar y Tiempo de las Actuaciones Judiciales.
Tema 22. Los actos procesales del Juez y del Secretario Judicial. Los Decretos del Ministerio Fiscal.
Tema 23. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades.
Tema 24. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso.
Tema 25. El Registro Civil.
Tema 26. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial.
Tener más de 18 años y no alcanzar la edad de jubilación.
Tener el título de Graduado en ESO o equivalente.
Poseer las capacidades correspondientes al desempeño de las tareas aplicadas.
Carecer de antecedentes penales.
No estar inhabilitado para el servicio de la Administración Pública.
No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas se presenten, salvo dispuesto en las convocatorias.
Metodología
La metodología puede ser o presencial u online.
Perspectivas laborales
Realizar notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos. Como agente de la autoridad. Ejecutar embargos y lanzamientos. Actuar como Policía Judicial.
En la sala de vistas: Velar por las condiciones de uso. Mantener el orden. Comprobar el buen funcionamiento de los medios técnicos del proceso judicial. Archivo de autos y expedientes judiciales.
Sí, me interesa
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Preparación de Oposiciones a Auxilio judicial
Enviando ahora esta solicitud conseguirás la información que necesitas para tomar una decisión correcta:
* Obtendrás los datos de contacto del centro.
* Te asesorarán y podrás realizar las consultas que necesites.