Descripción
El objetivo central del Máster Universitario en Investigación en Contabilidad y Gestión Financiera consiste en procurar a los estudiantes la adquisición de una formación avanzada y de carácter especializado que, dentro de actual contexto socio-económico, les permita la iniciación a las tareas de investigación en los campos de contabilidad y auditoría, control económico de la gestión y análisis financiero.
Así, pues, los objetivos específicos establecidos para la implantación del presente Máster pueden concretarse en los siguientes:
Completar el desarrollo académico de los licenciados o graduados, mediante la formación de los estudiantes en nuevos enfoques y técnicas aplicables en el campo contable y económico-financiero de todo tipo de organizaciones.
Preparar a los estudiantes para la investigación en el ámbito de la gestión y el control contable, económico y financiero de empresas y otras entidades.
Aplicar conocimientos a la concepción, diseño y realización de proyectos de investigación.
Dotar de capacidad de emisión de juicios sobre las nuevas materias relacionadas con este campo de conocimientos.
Aprender habilidades de aprendizaje y comunicación de nuevas ideas.
Aproximar la investigación universitaria a los problemas efectivos de las empresas, las administraciones públicas y las organizaciones no lucrativas.
Contribuir a iniciar la formación de futuros doctores, cualificados para realizar investigaciones especializadas en la Universidad o fuera de ella.
Conseguir un efecto positivo en la docencia universitaria, a través de los futuros doctores que decidan incorporarse a las Universidades.
El Programa Formativo admitirá dos tipos de desarrollo, dependiendo de la disponibilidad temporal del estudiante:
- A Tiempo Completo: El estudiante se matricula del Máster en su totalidad y lo puede cursar en un período de un año académico (60 créditos ECTS).
- A Tiempo Parcial. (dos cursos académicos): el estudiante se matricula en el primer curso de una parte de los créditos (entre 30 y 44), correspondientes a la formación obligatoria y optativa, reservando la matrícula del resto de los créditos para el segundo año, en el que realizaría en todo caso el trabajo de fin de Máster
Básicamente, el Programa Formativo se estructura de acuerdo con el siguiente esquema:
a).- Materias obligatorias: 30 créditos ECTS, todo ello enmarcado en las siguientes materias:
Materia 1: Información contable y auditoría.
Materia 2: Sistemas de información y control de gestión.
Materia 3: Análisis y gestión financiera.
Materia 4: Técnicas de investigación y formación instrumental.
b).- Materias optativas: 14 créditos ECTS, estructurados en asignaturas de 2 créditos cada una, teniendo por objetivo la orientación especializada del estudiante del Máster Universitario en Investigación en contabilidad y gestión financiera y atendiendo a su formación en los siguientes temas:
Materia 1: Información contable y auditoría.
Materia 2: Sistemas de información y control de gestión.
Materia 3: Análisis y gestión financiera.
Materia 4: Técnicas de investigación y formación instrumental.
c).- Trabajo Fin de Máster: 16 créditos ECTS. Este trabajo facilita al estudiante completar su formación y consolidar su especialización. Al propio tiempo, le permite iniciarse en el trabajo de investigación propio de un futuro Doctorado en el campo de la contabilidad y gestión financiera.
Las posibles líneas de investigación para orientar dicho tipo de trabajos pueden resumirse así:
Normas internacionales de información financiera
Contabilidad de entidades de economía social
Eficiencia y control de gestión en el sector público
Auditoría, calidad de la información y ética de los negocios
Sistemas de información y control
Contabilidad social y medioambiental
Responsabilidad social y gobierno de la empresa
Contabilidad de escisiones, fusiones y adquisiciones
Análisis, contabilidad y control de gestión en entidades financieras
Derivados financieros
Estrategias y creación de valor
Métodos cuantitativos aplicados a la contabilidad y las finanzas
Historia de la contabilidad y las finanzas