PRESENTACIÓN:
La Psicopedagogía Clínica constituye un ámbito profesional y disciplinar con perfil propio: interviene en problemas educativos que no responden a una causa exclusivamente pedagógica y que deben tratarse desde perspectivas clínicas.
La finalidad de la Psicopedagogía Clínica de orientación psicodinámica es analizar la práctica educativa desde su intersección con las particularidades subjetivas, sociales y culturales de personas e instituciones.
Requieren la atención psicopedagógica, fenómenos como el progresivo aumento del fracaso escolar, las dificultades de aprendizaje, la crisis de las relaciones familia-escuela, el aumento de la edad de escolarización obligatoria, la violencia en los centros educativos y la psicopatología emergente en cada caso.
En los últimos años se ha producido un incremento significativo de la demanda de intervención clínica y psicopedagógica para atender síntomas y malestares que caracterizan a algunos de los problemas del panorama educativo actual. Esta demanda de intervención necesita de una interdisciplinariedad fundamentada en conocimientos estructurados que permitan prácticas coherentes.
Interceptan el día a día de la escuela los llamados casos de déficit de atención por hiperactividad, los trastornos afectivos y de ansiedad, los trastornos de la alimentación y del sueño, las toxicodependencias cada vez más frecuentes a edades tempranas.
Los profesionales del campo de la educación –maestros, educadores, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos- se enfrentan, en el día a día de su trabajo, a los efectos de un contexto educativo que convierte a niños, adolescentes y adultos, en el síntoma catalizador de los malestares de la época.
El enfoque práctico y profesionalizador del Máster, proporciona a los profesionales de la educación las herramientas diagnósticas y de intervención que les permiten enfrentarse a estos nuevos problemas educativos que emergen como síntomas de aprendizaje.
El Máster en Psicopedagogía Clínica se cursa desde cualquier país del mundo, íntegramente en el Campus Virtual de la Universidad de León - IAEU, a través de Internet.
OBJETIVOS:
Construir un nuevo espacio disciplinar para la práctica psicopedagógica.
Proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la intervención en Psicopedagogía Clínica.
Explicar supuestos fundamentales de intervención psicopedagógica a través de la discusión de casos clínicos en seminarios prácticos.
METODOLOGÍA:
Todos los cursos de los Programas AEU están diseñados para ser realizados
íntegramente online. Para participar en ellos no es necesario que se desplace en ningún momento de su lugar de residencia: basta con un ordenador conectado a internet para acceder al Campus Virtual de la Universidad. Una vez en el Campus, se cursa en las mismas condiciones y a todos los efectos que los alumnos de enseñanzas presenciales.
Los cursos no desarrollan "clases" al estilo tradicional, sino que el estudio se desarrolla a partir de contenidos que han recibido un tratamiento didáctico especial para la modalidad de formación no presencial en entornos virtuales de aprendizaje. El contenido de los diferentes bloques temáticos de los cursos se distribuye en
Módulos didácticos que puede descargar al disco duro de su ordenador.
El
Campus Virtual facilita al estudiante un amplio canal de información mediante distintos medios telemáticos de comunicación. El estudiante está asesorado en todo momento por
tutores y consultores a los que puede acudir para cualquier consulta. La comunicación entre alumnos y alumnos con profesores y tutores se realiza en el interior del aula virtual por medio de mensajes email en buzones individuales y buzones compartidos (Foros, Debates, Grupos y también con Chat).
Los Profesores, al igual de lo que se desarrolla en la enseñanza presencial, plantean por estos canales de comunicación temas a debatir, responden a preguntas de los alumnos, proponen lecturas complementarias, orientan la investigación.
La enseñanza es asincrónica, no requiere por tanto horarios predeterminados.
Por otra parte,
la evaluación se realiza de manera continuada a lo largo de todo el curso, tiene en cuenta la participación de cada alumno en los Foros, en las Consultorías y en los Debates, la evaluación de los Módulos Didácticos y, finalmente, la realización y aprobación de una monografía o ensayo final.
DIPLOMA:
Acreditación académica
Máster en Psicopedagogía Clínica
Orientación dinámicaTítulo propio de
Universidad de León
Instituto de Altos Estudios Universitarios