Descripción
El graduado o graduada en Ingeniería Forestal tiene
formación técnica para la gestión de los recursos naturales
(fundamentalmente vegetación, fauna, suelo y
paisaje) y, por tanto, para el desarrollo de actividades
técnicas dirigidas a su aprovechamiento y/o defensa
y conservación. Tiene la opción de especializarse en
Gestión de Sistemas Naturales o en Gestión del Medio
Ambiente y del Paisaje. Tiene capacidad para el
ejercicio de la profesión de ingeniero técnico o ingeniera
técnica forestal en explotaciones forestales.
COMPETENCIAS ADQUIRIDAS
Capacidad técnica en el ámbito de su especialidad.
Conocer los componentes y los fundamentos
científi cos del medio natural en el ejercicio
profesional.
Utilizar la tecnología y la ingeniería necesarias para el
desarrollo y el condicionamiento de las actividades
forestales.
Utilizar las herramientas de gestión económica y legal
de la actividad forestal.
SALIDAS PROFESIONALES
Administraciones públicas agrarias: Unión Europea,
Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos.
Construcción en el ámbito de sus competencias.
Empresas de servicios forestales: viveros, maquinaria,
tratamientos fi tosanitarios, informática agraria, etc.
Ejercicio de la profesión de ingeniero o ingeniera
forestal.
Ejercicio libre de la profesión: proyectos, asesoría,
consultoría, peritajes, dirección de obras, estudios
de impacto medioambiental, estudios de seguridad
y salud laboral, etc.
Explotaciones forestales.
Planifi cación y gestión de los recursos forestales.
Protección del medio ambiente.
Restauración y defensa del medio natural.