Grado en Periodismo + Diploma Universitario de Especialización en Periodismo Deportivo

Información del curso
Descripción
Competencias para las que te prepara el curso
CE13.- Conocer los fundamentos históricos, filosóficos, sociales, políticos y culturales de la Comunicación Social El logro de esta competencia implica ser capaz de identificar y comprender los principios que están en la génesis y configuración de la Comunicación social entendida como marco contextual de la profesión informativa. Fundamentos que delimitan, condicionan el desarrollo y que hacen posible la realización práctica del periodismo. CE14.- Conocer los métodos y perspectivas de las diferentes ramas de investigación sobre la comunicación social. El logro de esta competencia implica ser capaz de identificar y comprender las corrientes que interpretan la comunicación social, y sus efectos en la sociedad. CE15.- Conocer el sistema mediático español, internacional y de la Iglesia. El logro de esta competencia implica conocer las empresas y organismos a travé
Destinatarios
Idiomas en los que se imparte
Español.
Perspectivas laborales
Ser Periodista hoy supone ansia por saber y conocer la actualidad, ganas de contarla y convicción de contribuir con ello a mejorar la sociedad. El Libro Blanco de los Títulos de Grado en Comunicación menciona cuatro salidas profesionales: Redactor de Información Periodística en cualquier soporte Redactor o Responsable de Prensa o Comunicación Institucional Investigador Docente y Consultor de Comunicación Gestor de Portales y Editor de Contenidos El periodista puede desarrollas sus competencias en: Medios de comunicación tradicionales: prensa, radio, televisión Soportes de ciberperiodismo Agencias informativas Gabinetes de prensa y comunicación Asesorías y consultorías de comunicación