Grado en Fisioterapia

Grado
Oficial / Homologado
Presencial
240 créditos
entre 2500 € y 5000 €

Descripción

Con el Grado en Fisioterapia recibirás una formación profunda para poder disfrutar de una carrera profesional como fisioterapeuta en varios ámbitos.
Tomarás decisiones responsables basadas en sólidos conocimientos y fuertes habilidades de comunicación con el paciente. Podrás diagnosticar y tratar múltiples dolencias y disfunciones.

Temario

Primer Curso
  • Estructura y Función del Cuerpo Humano
  • Biología Celular y Tisular
  • Biofísica
  • Terapias Físicas Básicas
  • Anatomía: Aparato Locomotor y Sistema nervioso
  • Ciencias Psicosociales Aplicadas y Habilidades de Comunicación
  • Terapia Manual Básica
  • Salud Pública. Ética y Deontología Profesional
Segundo Curso
  • Biomecánica
  • Técnicas Especiales en Fisioterapia I
  • Metodología de la Investigación y Documentación Clínica
  • Patología Médica y Farmacología I
  • Técnicas Especiales en Fisioterapia II
  • Legislación Sanitaria y Habilidades de Gestión
  • Idioma Moderno
  • Patología Médica y Farmacología II
  • Estancias Clínicas I
  • Terapia manual ortopédica 1: razonamiento clínico
  • Fisioterapia deportiva I
Tercer Curso
  • Patología Quirúrgica y Radiología I
  • Fisioterapia Neurológica
  • Fisioterapia Osteopática I
  • Fisioterapia en los Procesos Médico Quirúrgicos
  • Patología Quirúrgica y Radiología II
  • Fisioterapia Osteopática II y Cadenas Musculares
  • Estancias Clínicas II
  • Fisioterapia Deportiva II
  • Terapia manual ortopédica 2: Aplicación y efectos neurofisiológicos de la terapia manual
Cuarto Curso
  • Prácticum
  • Órtesis y Prótesis
  • Fisioterapia: Drenaje Linfático Manual
  • Proyecto fin de grado
  • Fisioterapia Obstétrica y Uroginecológica
  • Terapia manual ortopédica 3: Diagnóstico, exploración y tratamiento de columna y extremidades
  • Fisioterapia deportiva III

Competencias para las que te prepara el curso

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

Destinatarios

Persona con vocación sanitaria y de ayuda a los demás. Con espíritu inquieto e innovador, que tenga interés en realizar una labor profesional eminente práctica, que trabaja con el movimiento como herramienta principal de trabajo.
Debe tener interés por el conocimiento anatómico, biomecánico, de la patología, y que quiera desarrollar habilidades de comunicación y trato con el paciente.

Requisitos

  • Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
  • Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
  • Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
  • Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
  • Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad.
  • Los estudiantes de otros países que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad.

Metodología

Presencial

Idiomas en los que se imparte

Español (10% de las asignaturas en ingles).

Duración

Duración: 4 años.

Titulación obtenida

Título emitido por Universidad Europea de Madrid

Prácticas

Se realizan prácticas.

Perspectivas laborales

Centros hospitalarios, centros de atención primaria y unidades y clínicas de fisioterapia, tanto públicas como privadas. Mutuas sanitarias Entidades deportivas Centros de balneoterapia Spas Servicios sanitarios en las empresas

Profesorado

Dra. Raquel Díaz Meco Conde Directora de departamento. Terapia Física Básica - Terapia Manual Básica- Fisioterapia: Drenaje Linfático Manual. Investigadora y profesora en el ámbito del dolor musculoesquelético e innovación docente. Dra. María Bravo Terapia Física Básica - Terapia Manual Básica - TMO - TEF I - FOST. Investigadora y pofesora en el ámbito del dolor musculoesquelético. Dra. Catalina Santiago Biología Celular y Tisular. Investigadora y profesora titular de Biologia celular y genética.

Lugar donde se imparte el curso

Villaviciosa de Odón (Madrid)
Grado en Fisioterapia
UE Universidad Europea
Campus y sedes: UE Universidad Europea
Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud (Campus Villaviciosa de Odón)
C/ Tajo, s/n Urbanización El Bosque. Campus Universitario - Edificio A 28670 Villaviciosa de Odón (Madrid)
Cursos más populares
X