Descripción
El
Grado en Biotecnología permite que el estudiante adquiera un conocimiento profundo de los mecanismos moleculares del funcionamiento de los seres vivos, así como de las transformaciones que éstos llevan a cabo, con el objetivo de desarrollar o mejorar productos, servicios o procesos industriales aplicados a diversas áreas como la Biomedicina, la Biotecnología Marina, la Biotecnología Agrícola y Alimentaria, y la Biotecnología Ambiental.
El graduado en Biotecnología de la UCV es un profesional con una fuerte base en procesos bioquímicos y moleculares, y que también ha adquirido una amplia visión de las aplicaciones tecnológicas que éstos pueden tener en distintos sectores industriales o en la investigación. Además, posee una buena formación en habilidades profesionales transversales, que ha desarrollado a través de las estrategias de aprendizaje activo que se emplean en la Facultad, así como a través de su periodo de Prácticas Externas en empresa o centro externo.
Si eres un apasionado de las Biociencias (Biología, Bioquímica, etc) y, además, te gustaría saber cómo aplicar las para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras o productos de valor añadido industrial, este es tu grado. En el Grado en Biotecnología:
- Aprenderás en profundidad los mecanismos moleculares de funcionamiento de los seres vivos y de las transformaciones que en ellos se llevan a cabo.
- Manejarás las técnicas fundamentales de trabajo en laboratorio biotecnológico, y diseñarás, realizarás e interpretarás experimentos de forma independiente.
- Serás capaz de generar, a partir de conocimiento científico, bienes o servicios tecnológicos aplicados al área biomédica, agroalimentaria, o de las ciencias marinas o ambientales.
- Aprenderás cómo diseñar y optimizar procesos industriales de obtención de productos de valor comercial derivados de seres vivos.
- Realizarás una inmersión profesional de un semestre en empresa, centro tecnológico o centro sanitario, en España o en el extranjero.
La Biotecnología se considera una de las disciplinas más prometedoras de las próximas décadas, lo que se evidencia en que, año tras año, el mercado biotecnológico español crece en número de empresas, facturación y empleo.
¿Por qué estudiar el grado en Biotecnología en la UCV?
- Internacionalización en casa: posibilidad de cursar asignaturas del plan de estudios en inglés, en grupos formados por estudiantes internacionales.
- Nuestro equipo docente está formado tanto por científicos como por profesionales en activo con amplio recorrido en la industria biotecnológica.
- Nuestras prácticas de laboratorio se realizan en grupos reducidos.
- Ofrecemos cuatro itinerarios de optatividad: Biomedicina, Biotecnología Marina, Biotecnología Agroalimentaria y Biotecnología Ambiental, además de Doble Grado Ciencias del Mar + Biotecnología, una formación única en España cursada en sólo 5 años.
- Realizamos una gestión individualizada de las prácticas en empresa, con un gran número de convenios con empresas de sector.
- Disponemos de programas de internacionalización para realizar estancias académicas o de prácticas, tanto en Europa como fuera de ella (EEUU, Japón, etc).
- Apoyamos a nuestros alumnos desde el primer día, mediante un plan de acción tutorial.
Competencias para las que te prepara el curso
Capacidad de organización y planificación
Comunicación oral y escrita en la propia lengua
Conocimiento de una segunda lengua (inglés)
Habilidades básicas del manejo del ordenador relacionadas con el ámbito de estudio
Habilidad de la gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información procedente de fuentes diversas)
Resolución de problemas
Toma de decisiones
Capacidad de trabajar en equipo inter. y multidisciplinar
CT10 - Habilidades de relaciones interpersonales
CT11 - Apreciación de la diversidad y multiculturalidad
CT12 - Capacidad crítica y autocrítica
CT13 - Compromiso ético
CT14 - Capacidad de aprender