Destinatarios
A día de hoy el museógrafo, además de los conocimientos tradicionales y necesarios en el ámbito histórico-artístico y administrativo, necesita adquirir unas nuevas competencias dentro del mundo de las nuevas tecnologías. Estas competencias, debido a la limitación del tiempo, no pueden ser impartidas en la Universidades. Es por ello, que al terminar su licenciatura, a pesar de poseer los conocimientos pertinentes en las materias ya comentadas, necesitan un mayor grado de formación en nuevas tecnologías que les permita adecuarse a las directrices del mercado cultural, que, como ocurre en otros sectores avanza velozmente. Con la realización de esta acción se pretende dar a los participantes los conocimientos sobre las herramientas informáticas básicas que contribuyan a su profesionalización dentro del mundo de las industrias culturales.
El curso está dirigido a dos grupos especialmente, licenciados y profesionales de la gestión museística. El perfil de licenciados está abierto a las diferentes licenciaturas de letras como Humanidades, Historia del Arte, Bellas Artes, Filología, Derecho, etc. así como a los que trabajen en los diferentes centros culturales públicos y privados que estén interesados en actualizar conocimientos.