900 293 573

Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas (TADE)

Grado
Oficial / Homologado
Presencial
San Vicente del Raspeig (Alicante)
366 créditos

Descripción

El doble Grado en Turismo y en Administración y Dirección de Empresas (TADE) se presenta como una oferta destinada a aquellos alumnos que además de desear obtener una formación en Administración y Dirección de Empresa, estén interesados en especializarse en el sector turístico, alcanzando un elevado nivel en al menos dos lenguas extranjeras.
Estos estudios no constituyen un título propio ni una nueva titulación, sino que, como su nombre indica, permiten simultanear ambas titulaciones y obtener ambos grados.
Por tal motivo, se ofrece un programa de estudios que integra los contenidos propios de ambas titulaciones, tal y como se recogen en los respectivos planes de estudios, y que es lo que permite, al final, obtener ambos títulos de grado.

Temario

El plan de estudios elaborado para impartir el programa tendrá una duración de cinco cursos académicos. El número de ECTS necesario para superar el programa será de 366.

Distribución de créditos por tipo de materia  

  • Formación básica (FB) 96
  • Obligatorias (OB) 216
  • Optativas (OP) 30
  • Prácticas externas (obligatorias) 12
  • Trabajo fin de Grado 6+6

Total Créditos: 366 ECTS

 

Destinatarios

  • Profesiones ligadas con la dirección corporativa e institucional en el ámbito del alojamiento, restauración, intermediación, transporte y ocio y recreación.
  • Profesiones ligadas con los cargos intermedios en el ámbito del alojamiento, restauración, intermediación, transporte y logística.
  • Técnico de gestión de una institución pública de planificación y política turística.
  • Técnico gestor de una institución pública de promoción o director de una campaña en destino.
  • Responsable de programas o planes de desarrollo turístico.
  • Técnico asesor de gestión de patrimonio natural, cultural e instalaciones de ocio y eventos.
  • Responsable de promoción y comercialización turísticas.
  • Guía intérprete.
  • Gestor de productos turísticos y de ocio.
  • Consultoría turística junior.
  • Profesor e investigador.

Requisitos

Podrán solicitar la admisión a esta titulación las personas que reúnan alguno de los siguientes requisitos de acceso:
  • Bachillerato Y Prueba De Acceso A La Universidad (PAU) : Aunque se pueda acceder desde cualquier modalidad de bachillerato, se recomienda haber cursado las modalidades Humanidades y Ciencias Sociales Ciencias.
  • Bachilleratos Anteriores con o sin PAU Superada
  • Formación Profesional 
  • Estudiantes de sistemas educativos de países de la unión europea o de otros estados con los que españa haya suscrito acuerdos internacionales al respecto . Se requiere acreditación de acceso, expedida por la UNED.
  • Estudiantes de Sistemas Educativos Extranjeros , previa solicitud de homologación del título de origen al título español de bachillerato podrán examinarse de un máximo de 6 asignaturas de las ofertadas en las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) de la UNED (al menos, una asignatura troncal común).
  • Otros:  titulados universitarios y asimilados, pruebas de acceso para mayores de 25 años (opción preferente:  Ciencias Sociales y Jurídicas ), acceso con acreditación de experiencia laboral o profesional (mayores de 40 años), Acceso para mayores de 45 años .
  • Acceso Denegado para Turismo y ADE.  No serán admitidos en el Programa Simultáneo de TADE los solicitantes que ya sean diplomados /licenciados/graduados en Turismo o en ADE.

Metodología

Modalidad: Presencial. En la elaboración del Programa se ha tenido en cuenta: - la oferta de estudios se estructura en 5 años, pues habida cuenta de las materias y los contenidos que deban cursar los alumnos, se considera que éste es el período de tiempo mínimo razonable. - la oferta de estudios elimina las duplicidades, esto es, aquellas materias que en los respectivos planes de estudios se estudian tanto en Turismo como en ADE.

Idiomas en los que se imparte

Español

Duración

Duración: 5 años, 10 semestres, 366 créditos ECTS.

El centro te informa

Recursos e instalaciones de que dispone el grado
  •  En relación al grado en Turismo, la Facultad de Filosofía y Letras cuenta con instalaciones en varios edificios del campus, siendo los más representativos los tres edificios de la Facultad de Filosofía y Letras (edificio 20, Facultad de Filosofía y Letras I; edificio 19, Facultad de Filosofía y Letras I1; edificio 18, Facultad de Filosofía y Letras III) entre los que se reparten las aulas de docencia y otras dependencias de la Facultad y de los departamentos que imparten docencia en las titulaciones. En el desarrollo de las clases prácticas se utilizan las instalaciones generales con las que la Universidad cuenta para el uso de equipos informáticos y los laboratorios de los que dispone la Facultad.
  • Por lo que respecta al grado en ADE, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales cuenta con instalaciones en varios edificios del campus, siendo los más representativos el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el edificio Germán Bernácer y el edificio de Ciencias Sociales. No existen barreras arquitectónicas que impidan a personas con discapacidad física acceder a las dependencias de la Facultad y de los departamentos que imparten docencia en la titulación.
  • En el edificio de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales se dispone de departamentos que imparten docencia en la titulación, despachos de profesores, seminarios docentes y de investigación, la sala Vicens Vives, la sala Ernest Lluch, dos aulas de informática, dos salas de juntas y un salón de actos.
  • En el edificio Germán Bernácer se encuentra la Secretaría Administrativa del Centro, un archivo, el despacho de Relaciones internacionales, el despacho de Prácticas en empresas, el despacho del Decano, el despacho del Secretario de la Facultad y una sala de Juntas.
  • La docencia del grado en Administración y Dirección de Empresas se imparte fundamentalmente en el Aulario I. En el desarrollo de las clases prácticas se utilizan las instalaciones generales con las que la Universidad cuenta para el uso de equipos informáticos. Las mismas están dotadas con aplicaciones.
  • Seminarios
  • En las dependencias de la Facultad se dispone de un total de seis seminarios (cuatro en el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y dos en el de Ciencias Sociales), la sala Vicens Vives y la sala Ernest Lluch, todos ellos habilitados para docencia, investigación, defensas de TFG y TFM, reuniones, celebración de consejos de departamento, etc.
 
Biblioteca
  • La Biblioteca de Económicas cuenta con una superficie de 1.500 m2, 300 puestos de lectura, 8 puestos informatizados, 86.702 monografías y 97 suscripciones a revistas en papel.
  • En la Biblioteca de Económicas, como parte de la Biblioteca Universitaria, se puede acceder a un total de 189.521 libros electrónicos, a 66.328 títulos de revistes electrónicas suscritas y a 163 bases de datos.
  • Cuenta además con 2.977 metros lineales de estanterías de libre acceso; 364 metros lineales de estanterías depósito de libre acceso; siete ordenadore4s portátiles para préstamo en sala; y una fotocopiadora.
  • El alumnado dispone, tanto en la Biblioteca de la Facultad de Económicas como en el resto de las bibliotecas de la UA, de manuales de bibliografía recomendada por el profesorado para las distintas asignaturas.
  • La Biblioteca Universitaria ofrece además los cursos CID Competencias de Información Digital.
  • Estos cursos en línea se estructuran en 3 niveles: básico, medio y avanzado a lo largo de todo el grado. Y sirven para adquirir conocimientos, tales como uso adecuado de las TIC, recursos electrónicos de la Biblioteca, búsqueda y evaluación de información, cómo citar, y cómo presentar un trabajo. Siendo su fin último la adecuada elaboración del Trabajo Fin de Grado. 
  • La biblioteca alberga el despacho archivo de Germán Bernácer.
Salón de Grados
  • La Facultad dispone de un Salón de Grados con capacidad para 100 personas, dotada con un equipo multimedia. Este salón se usa, en particular, para las charlas de información sobre acceso a los estudios del grado.

Titulación obtenida

El alumnado que supere el Programa TADE, obtendrá los títulos oficiales de Grado en Turismo y del Grado en Administración y Dirección de Empresas.

Prácticas

Realizarás prácticas profesionales en empresas externas.

Perspectivas laborales

Profesiones para las que capacita el grado en Turismo: Profesiones ligadas con la dirección corporativa e institucional en el ámbito del alojamiento, restauración, intermediación, transporte y ocio y recreación. Profesiones ligadas con los cargos intermedios en el ámbito del alojamiento, restauración, intermediación, transporte y logística. Técnico de gestión de una institución pública de planificación y política turística. Técnico gestor de una institución pública de promoción o director de una campaña en destino. Responsable de programas o planes de desarrollo turístico. Técnico asesor de gestión de patrimonio natural, cultural e instalaciones de ocio y eventos. Responsable de promoción y comercialización turísticas. Guía intérprete. Gestor de productos turísticos y de ocio. Consultoría turística junior. Profesor e investigador.

Profesorado

Coordinadora del título: Mercedes Úbeda García.

Tipo de evaluación

Requisito lingüístico para obtener el título : Hay que acreditar un nivel B1 de un idioma extranjero.

Lugar donde se imparte el curso

Universidad de Alicante. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas (TADE)
Universidad de Alicante ciencias sociales y jurídicas (UA)
Campus y sedes: Universidad de Alicante ciencias sociales y jurídicas (UA)
Universidad de Alicante ciencias sociales y jurídicas
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n 03690 San Vicente del Raspeig (Alicante)
Cursos más populares
Solicita información
X