El envejecimiento es una fase más del ciclo vital en la que ocurren una serie de cambios que le confieren unas determinadas características A medida que envejecemos se produce una declinación fisiológica normal y un aumento de la prevalencia de algunas enfermedades.
Con este curso el alumno conocerá las enfermedades que afectan con más frecuencia a los ancianos así como los fármacos utilizados en sus tratamientos y los principales peligros de estos. Conocer más la vejez biológica y patológicamente nos proporcionará una sólida base de conocimientos en la que se pueden sustentar muchos de los cuidados necesarios en esta etapa.
El curso "Bases biológicas del envejecimiento" pretende que el alumno adquiera conocimientos que mejoren la comprensión del envejecimiento y garanticen la adecuada atención de estos pacientes.
Temario
Mantenimiento de la autonomía
Contexto actual.
Proceso de envejecimiento.
Conceptos de autonomía y dependencia.
Intervenciones para mantener la autonomía personal.
La actividad social en las personas mayores
Concepto de participación social.
Participación social de las personas mayores.
El aprendizaje continuo en la vejez
Contexto social.
Los mayores aprendientes.
Ejemplo prácticos.
El ocio como envejecimiento activo
Concepto de ocio.
El envejecimiento activo.
Resumen y consecuencias de las caídas en los ancianos.
Programas y tipos de actividades de ocio.
Comportamientos saludables. Ejercicio y nutrición
Determinantes del envejecimiento activo.
La actividad física.
Hábitos saludables: alimentación.
Autogestión y empoderamiento de los enfermos crónicos
Empoderamiento de los pacientes.
Enfermedades crónicas en las personas mayores.
Empoderamiento del paciente crónico. Programas en desarrollo.