Descripción
Este curso consta de una parte teórica, dividida en 13 Módulos, y la parte práctica que se hará en empresas del sector acercándote a lo que es la profesión en sí, y ofreciéndote la oportunidad de una rápida inserción laboral.
MÓDULO 1. EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA Y SU
ENTORNO.
TEMA 1. EL HOSPITAL.
1. Definición.
2. Funciones.
3. Clasificación.
4. Organización del hospita .
5. Arquitectura sanitaria.
TEMA 2. LA UNIDAD DE ENFERMERÍA.
1. Marco normativo.
2. Estructura de la unidad de enfermería.
3. Recursos humanos.
TEMA 3. INSTRUMENTAL.
1. Clasificación.
2. Material clínico. Clasificación.
MÓDULO 2. TÉCNICAS DE ENFERMERÍA CLÍNICA.
TEMA 1. ASEO PERSONAL.
1. Concepto y funciones.
2. Aseo del paciente.
TEMA 2.HIGIENE DEL PACIENTE ENCAMADO.
1. El baño.
2. Higiene del cabello.
3. Higiene de la boca.
4. La cama del paciente.
5. Cambio de ropa del paciente encamado.
TEMA 3. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL
CLÍNICO.
1. Introducción.
2. Limpieza del instrumental más frecuente.
3. Desinfección.
4. Esterilización.
5. Sistemas de control de la esterilización.
6. Caducidad del material esterilizado.
Página 3
TEMA 4. HIGIENE DE LA ALIMENTACIÓN.
1. Conceptos básicos.
2. Clasificación de los alimentos.
3. Técnicas para alimentar al paciente encamado.
4. Técnica para la alimentación por sonda.
5. La dieta.
TEMA 5. TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE.
1. Introducción.
2. Técnicas de movilización en la cama.
3. Traslado del paciente.
TEMA 6. CUIDADO Y PREVENCIÓN DE ÚLCERAS.
1. Definición y proceso de formación.
2. Factores incidentes.
3. Prevención de las úlceras de decúbito.
4. Tratamiento de las úlceras de decúbito.
TEMA 7. CUIDADO DE LAS HERIDAS.
1. Cuidado de las heridas leves y superficiales.
2. Cuidado de las heridas graves.
3. Apósitos.
4. Vendajes.
5. Tipos de vendajes.
TEMA 8. MEDICAMENTOS. TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN.
1. Introducción.
2. Factores que influyen en las respuestas a la medicación.
3. Clasificación de los fármacos.
4. Vías de administración y formas de presentación.
TEMA 9. VIGILANCIA Y REGISTRO DE CONSTANTES VITALES.
1. Introducción.
2. Variables principales a observar.
3. Constantes vitales.
4. La hoja clínica de registro.
TEMA 10. LA TERCERA EDAD.
1. Introducción.
2. Concepto de tercera edad.
3. Cambios asociados con el proceso de envejecimiento.
4. El anciano y los fármacos.
TEMA 11. CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA.
1. Alimentación.
2. Higiene.
3. Termorregulaciones e hidratación.
4. Eliminaciones.
5. Actividades motrices, ocio y tiempo libre.
TEMA 12. PROBLEMAS DE SALUD MÁS FRECUENTES EN LA TERCERA
EDAD.
1. Trastornos físicos.
2. Trastornos mentales.
3. Algunas actuaciones específicas
TEMA
13. TÉCNICAS DE ENFERMERÍA APLICADAS EN ALGUNAS
ÁREAS HOSPITALARIAS CONCRETAS.
1. La unidad de cuidados intensivos.
2. El servicio de cardiología.
3. Cuidados postmortem.
Competencias para las que te prepara el curso
El alumno aprenderá las técnicas de higiene adecuadas, las técnicas de prevención de las úlceras, los métodos de vendaje y cuidado de heridas, características y las aplicaciones de los diversos tipos