Descripción
Tiene como finalidad, formar a profesionales capaces de realizar traducciones e interpretaciones en cualquier tipo de ámbito. También los capacita para ser buenos comunicadores en diferentes ámbitos de la sociedad y la economía, tanto en la lengua propia como en al menos dos extranjeras.
Vías de acceso
Para acceder al Grado en Lenguas Aplicadas y Traducción se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EVAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
En este apartado se muestran algunas de las asignaturas representativas de esta formación.
Años: 4
Créditos del estudio: 240
Materias | Tipo de créditos |
---|---|
Lengua Aplicada A I (Catalán) | Básico |
Lengua B I (Inglés) | Básico |
Lengua C I (Alemán) | Básico |
Lengua Aplicada A II (Catalán) | Básico |
Lengua B II (Inglés) | Básico |
Interpretación y Comunicación Interlingüística B-A I (Inglés-Catalán) | Obligatorio |
Política y estrategia portuaria | Optativo |
Cultura y Civilización de la Lengua C (Alemán) | Obligatorio |
Cultura y Civilización Anglosajonas | Obligatorio |
Publicidad y Traducción B-A (Inglés-Catalán) | Obligatorio |
Marketing internacional | Optativo |
Internationa affairs | Optativo |
Economía de empresa | Optativo |
Traducción inversa A-B (catalán - inglés) | Optativo |
Bases dela cultura europea | Optativo |
Perfil recomendado
En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
Tener destrezas para documentarse, buscar, seleccionar y gestionar la información. Capacidad de razonamiento, de abstracción, de observación, de análisis y comprensión de comportamientos. Facilidad para las relaciones sociales, buena memoria, intuición, dominio del lenguaje, facilidad de expresión oral
Intereses
Intereses culturales, humanísticos y lingüísticos, inclinación por el trabajo humanitario, interés por el aprendizaje de diferentes lenguas y de los contextos histórico-culturales donde estas se utilizan, gusto por la lectura y el análisis de obras literarias, interés por la cultura y la literatura en términos generales.
Aspectos de personalidad recomendables
Memoria, reflexión, organización, paciencia, imaginación, creatividad, sensibilidad.
Ámbitos profesionales
A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.
Salidas profesionales
Ámbito de la traducción: equipos de documentación, gestión de proyectos de traducción, localización de productos, traducción jurada.
Ámbito de la interpretación: de conferencias, en organismos internacionales.
Ámbito editorial: revisión de textos.
Ámbito lingüístico: gestión y asesoría lingüística en instituciones; docencia de lenguas.
Ámbito de los medios de comunicación: trabajo en el mundo del doblaje y subtítulos; asesoramiento en comunicación y protocolo de eventos.
Funciones y actividades
Docencia, corrección de textos, asesor en editoriales, traductor, documentalista, lingüista, gramático, redactor, producción literaria, investigación en archivos y bibliotecas. Las ocupaciones más frecuentes son la docencia y la Administración Pública.
Perspectivas laborales
Se trata de unos estudios con una salida profesional limitada. En el sector que la demanda es mayor es en la docencia.
Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:
Formación complementaria y otros estudios relacionados
Es muy recomendable profundizar en el aprendizaje de algún idioma, como el inglés o el alemán.
Otros estudios relacionados:
- Grado en Lenguas Aplicadas
- Grado en Lingüística
- Grado en Traducción e Interpretación
- Grado en Lenguas Aplicadas y Comunicación Intercultural
- Grado en Lenguas Aplicadas a la Comunicación y Al Marketing
- Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
- Grado de Traducción, Interpretación y Lenguas Aplicadas