Descripción
El título de grado de Estudios de Francés y de Español proporciona al estudiante una sólida formación en lengua, literatura y cultura francesas, así como amplios conocimientos en lengua española y en su literatura y cultura.
Vías de acceso
Para acceder al Grado en Estudios de Francés y Español se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EVAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
En este apartado se muestran algunas de las asignaturas representativas de esta formación.
Años: 4
Créditos del estudio: 240
Materias | Tipo de créditos |
---|---|
Lengua Española Oral y Escrita | Básico |
Uso de la Lengua Francesa Oral | Básico |
Francés Instrumental I y II | Básico |
Introducción a la Lingüística | Básico |
Introducción a la Lengua Española | Básico |
Literatura Española del Siglo XVII | Obligatorio |
Fonética y Fonología de la Lengua Francesa | Obligatorio |
Fonética y Fonología del Español | Obligatorio |
Lexicología de la Lengua Francesa | Obligatorio |
Comentario Lingüístico de Textos Literarios | Obligatorio |
Idioma Moderno I | Optativo |
Lingüística Francesa Comparada | Optativo |
Adquisición del Lenguaje | Optativo |
Teoría y Análisis de la Narrativa | Optativo |
Épica Románica Medieval | Optativo |
Perfil recomendado
En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
Capacidad de reflexión, observación y síntesis, memoria, buena expresión oral y escrita, capacidad para el aprendizaje de diferentes idiomas, para poder interpretar textos literarios de los diferentes autores, analizar y aprender la gramática y la lingüística, y para comunicarse con los demás.
Intereses
Interés por los idiomas y por el francés y español en concreto, así como toda la literatura, historia y cultura francesa y española.
Aspectos de personalidad recomendables
Reflexión, creatividad, sensibilidad, sociabilidad, empatía, organización, paciencia, detallismo.
Ámbitos profesionales
A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.
Salidas profesionales
Área de turismo, área editorial, asesoramiento lingüístico, crítica literaria, documentación, especialidad en textos antiguos, ejercicio libre de la profesión, gramática, lingüística, traducción e interpretación, docencia e investigación.
Funciones y actividades
Desde las diferentes áreas se destaca como función princpial aquellas actividades que impliquen el conocimiento del idioma a nivel superior , así como la corrección y la investigación sobre diferentes aspectos de la lengua.
Perspectivas laborales
Las perspectivas laborales de este titulado no son muy buenas, ya que cada vez se piden menos filólogos y docentes.
Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:
Formación complementaria y otros estudios relacionados
Es recomendable la realización de un master en lengua para complementar los conocimientos de lenguaje. Además, es muy útil realizar algún curso de metodología docente y pedagógica, de oratoria, de nuevas tecnologías aplicadas a la educación y de informática.
Otros estudios relacionados:
- Grado en Estudios Árabes y Hebreos
- Grado en Estudios Clásicos
- Grado en Estudios de Catalán y Clásicas
- Grado en Estudios de Catalán y Español
- Grado en Estudios de Francés y Catalán
- Grado en Estudios de Francés y de Clásicas
- Grado en Estudios de Inglés y Catalán
- Grado en Estudios de Inglés y de Clásicas
- Grado en Estudios de Inglés y Español
- Grado en Estudios de Inglés y Francés
- Grado en Estudios Ingleses
- Grado en Estudios Literarios
- Grado en Lengua y Literatura Catalanas
- Grado en Lenguas Aplicadas
- Grado en Lenguas Aplicadas a la Comunicación y Al Marketing
- Grado en Lingüística
- Grado en Ciencias de la Cultura y Difusión Cultural
- Grado en Español, Lengua y Literatura
- Grado en Estudios Franceses
- Grado en Estudios Portugueses y Brasileños
- Grado en Estudios Árabes e Islámicos
- Grado en Lengua y Literatura Gallegas
- Grado en Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés
- Grado en Estudios Vascos
- Grado en Filología
- Grado en Lenguas Románicas y Sus Literaturas
- Grado en Literatura y Escritura Creativa