Descripción
Con esta titulación obtenemos unos conocimientos superiores de la lengua en general y más concretamente de la lengua catalana, tanto en aspectos lingüísticos como literarios y culturales.
Vías de acceso
A continuación te explicamos las diferentes vías que te permiten acceder a estos estudios.
Para ello, se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y superar la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad ).
- Estar en posesión de un título de Técnico/a Superior de FP.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
- Estar en posesión de una Titulación Universitaria o equivalente.
Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada Universidad establece unas prioridades de acceso, por lo que te recomendamos que te informes bien sobre todo el proceso de admisión.
Plan de estudios
En este apartado te mostramos algunas de las asignaturas representativas de este estudio.
Años:
4
Créditos del estudio:
240
Materias | Tipo de créditos |
Gramática griega | Básico |
Gramática latina | Básico |
Introducción a la linguística | Básico |
Literatura comparada | Básico |
Lengua catalana | Básico |
Fonología catalana | Obligatorio |
Fonamentos linguísticos de la normativa | Obligatorio |
Poesía épica latina | Obligatorio |
Poesía catalana del siglo XX | Obligatorio |
Sintaxis catalana | Obligatorio |
Tecnologias del lenguaje | Optativo |
Literatura comparada y estudios culturales | Optativo |
Historia de la cultura alemana | Optativo |
Cine y literatura italiana | Optativo |
Literatura gallega | Optativo |
Descripción linguística de la lengua vasca | Optativo |
Perfil profesional
Aquí encontrarás unas breves descripciones del perfil que mejor puede encajar para el ejercicio de esta profesión.
Recuerda que son recomendaciones que te permitirán una mayor competencia en esta profesión, y que el hecho de que tu perfil no se corresponda con el descrito no implica que no puedas ser capaz de ejercer la profesión.
Recuerda que son recomendaciones que te permitirán una mayor competencia en esta profesión, y que el hecho de que tu perfil no se corresponda con el descrito no implica que no puedas ser capaz de ejercer la profesión.
Capacidades
Capacidad de reflexión, observación y síntesis, memoria, buena expresión oral y escrita, capacidad para el aprendizaje de diferentes idiomas, para poder interpretar textos literarios de los diferentes autores, analizar y aprender la gramática y la lingüística, y para comunicarse con los demás.
Intereses
Interés por los idiomas y por el catalán en concreto, así como toda la literatura, historia y cultura catalana.
Aspectos de personalidad recomendables
Reflexión, creatividad, sensibilidad, sociabilidad, empatía, organización, paciencia, detallismo.
Ámbitos profesionales
A título orientativo te presentamos ejemplos de ámbitos profesionales, funciones y actividades que puede desempeñar o realizar un profesional de este sector y también un esbozo de sus perspectivas laborales.
Debes tener en cuenta que esta información puede variar en función de la zona geográfica y la actualidad del sector.
Salidas profesionales
Área de turismo, área editorial, asesoramiento lingüístico, crítica literaria, documentación, especialidad en textos antiguos, ejercicio libre de la profesión, gramática, lingüística, traducción e interpretación, docencia e investigación.
Funciones y actividades
Desde las diferentes áreas se destaca como función princpial aquellas actividades que impliquen el conocimiento del idioma a nivel superior , así como la corrección y la investigación sobre diferentes aspectos de la lengua.
Perspectivas laborales
Las perspectivas laborales de este titulado no son muy buenas, ya que cada vez se piden menos filólogos y docentes.
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Acceso a otros estudios
Conexiones con otros estudios desde esta titulación
- Acceso a otros estudios desde
- Grado en estudios portugueses y brasileños
- Grado en lenguas románicas y sus literaturas
- Grado en literatura y escritura creativa
Otros estudios relacionados de la misma familia profesional y/o área de conocimiento:
- Acceso a otros estudios desde
- Grado en estudios árabes y hebreos
- Grado en estudios clásicos
- Grado en estudios de catalán y español
- Grado en estudios de francés y catalán
- Grado en estudios de francés y de clásicas
- Grado en estudios de inglés y catalán
- Grado en estudios de inglés y de clásicas
- Grado en estudios de inglés y español
- Grado en estudios de inglés y francés
- Grado en estudios ingleses
- Grado en lengua y literatura catalanas
- Grado en lenguas aplicadas
- Grado en lingüística
- Grado en español, lengua y literatura
- Grado en lengua y literatura alemanas
- Grado en estudios árabes e islámicos
- Grado en estudios vascos
Formación complementaria: otros estudios reglados y no reglados recomendables para el ejercicio de la profesión
Es recomendable la realización de un master en lengua inglesa para complementar los conocimientos de lenguaje y poder facilitar la creciente traducción de textos ingleses al catalán. Además, es muy útil realizar algún curso de metodología docente y pedagógica, de oratoria, de nuevas tecnologías aplicadas a la educación y de informática.