Preparación de título oficial a través de pruebas libres. Con el curso de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural estarás capacitado para realizar las tareas de gestión forestal en empresas del sector. Además conocerás la legislación vigente pudiendo trabajar tanto en empresas
Si el mundo forestal y la labor medioambiental te apasiona, este Ciclo Formativo cumplirá todas tus expectativas. Conviértete en técnico superior en Gestión Forestal y del Medio natural. A través de dos años de duración y más de 2000 horas lectivas, con al menos 400 de prácticas en empresas,
Realiza este Ciclo Formativo y conviértete en un profesional en una de las titulaciones más demandadas y necesarias en la actualidad. Conviértete, en Prevencionista con este Ciclo Formativo a través de dos años de formación y más de 2000 horas lectivas, de las cuales, al menos, 400 son de
El medio forestal ocupa más del 50% de la superficie de España y es el soporte de la mayor parte de sus especies silvestres. Tras siglos de sobreexplotación, en la actualidad se encuentra sometido a procesos de muy diversa índole que provocan que su gestión, compatible con la conservación de la más
Muchas personas sienten pasión por la naturaleza, disfrutan de todas las actividades al aire libre, se preocupan por la ecología y los problemas medioambientales que enfrentamos en la actualidad. Si perteneces a este grupo y sueñas con hacer de tu fascinación por la naturaleza tu modo de vida,
Con este curso serás capaz de: Conseguir una visión práctica y precisa de la Gestión cinegética que corresponde al trabajo de gabinete que todo técnico competente en la materia debe realizar. Conocer los diferentes aspectos a considerar a la hora de realizar censos de fauna cinegética.
En este curso trabajarás los siguientes contenidos: TEMA 1: IDENTIFICACIÓN Y FUNCIÓN DE LAS PARTES DE UN MOTOR (20 h) TEMA 2: FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE DOS TIEMPOS (20 h) TEMA 3: CARBURACIÓN. REGLAJE (28 h) TEMA 4: EMBRAGUE, SISTEMA DE ENCENDIDO. SISTEMA DE VENTILACIÓN. SISTEMA DE ARRANQUE.
En este temario de Jardinería y paisajismo se pretende: 1º Conocer las especies empleadas en jardinería y paisajismo. 2º Determinar cuáles son sus necesidades, en referencia a climatología, necesidades hídricas, necesidades de nutrición… 3º Suplir dichas necesidades, aprendiendo a poner en
Los modelos digitales de terreno (MDT) y su gestión mediante herramientas deanálisis 3D permiten poner de manifiesto aspectos ambientales ocultos en los archivos como los costes de gestión, pendientes u orientación de laderas susceptibles de ser tenidos en cuenta para evaluar la posibilidad de