El objetivo del Máster en Industria alimentaria es proporcionar a los estudiantes... áreas de trabajo en la industria alimentaria que les permita orientar su futuro profesional en este sector. La formación adquirida supondrá la base de su futuro desarrollo profesional en un sector en el que la exigencia por parte de las instituciones y de los consumidores de disponer de alimentos que cada vez tengan unos mayores índices de calidad y de seg ...
El Master de Ingeniería Química tiene una duración total de 75 créditos (ECTS) (entre 13 y 15 meses), con una parte común que incluye 30 créditos de asignaturas de Ingeniería Química y 15 créditos de un Trabajo de Fin de Master, y 30 créditos optativos, en los que el alumno debe elegir entre Biotecnología, Ingeniería Ambiental y Ciencia e Ingeniería de los Materiales OBJETIVOS Y COMPETENCIAS +La formación avanzada de los alumnos en Ingeniería Química, centrada en el desarrollo de co ...
La Farmacia es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos. El Grado en Farmacia tiene como objetivo formar profesionales expertos en el medicamento y que puedan abarcar todos los campos de actuación del mismo, desde la investigación y desarrollo, su formulación, fabricación, su distribución, su información y promoción, hasta su dispensación al paciente. Pero el farmacéutico, además, por su formación multidisciplinar, está capacitado para ...
El ámbito alimentario reúne un extenso número de disciplinas científicas clásicas (desde la Ingeniería Química hasta la Nutrición, incluyendo la Microbiología, la Fisiología Humana, la Bioquímica, la Biotecnología, el Análisis Químico, la Dietética, etc), cada una de ellas con entidad propia, pero que, agrupadas, suman e interaccionan para contribuir al progreso en el conocimiento de los tres pilaresbásicos de la alimentación: La elaboración y conservación de alimentos La calidad y seguridad a ...
El objetivo general del Título de Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos es el de formar a profesionales con los conocimientos necesarios en materias básicas (como biología, física, química, matemáticas, etc.) que les permitan estudiar la naturaleza de los alimentos, las causas de su deterioro, los principios fundamentales de su procesado y la mejora de los mismos para el consumo público, todo ello encaminado al diseño y selección de los mejores métodos de conservación, transformación ...
El título propio presenta la Gastronomía como motor de un turismo creciente y sostenible que ayuda al desarrollo de la economía (la gastronomía y la alimentación suponen el 25% del PIB español). La gastronomía es un rasgo de autenticidad, es la cultura y tradición de una sociedad que quiere salir al mundo y mostrar cada detalle de sus gentes y su historia. Aporta una visión sobre la forma de vida y la evolución de una región, de un país. Trabajar en la búsqueda de nuevas iniciativas empresariale ...