En el campo de la medicina animal el Asistente Técnico Veterinario – A.T.V. es el colaborador indispensable del veterinario. El A.T.V. formado en nuestro centro, adquiere los conocimientos que permiten ejercer esta profesión como ayudante del veterinario (en la realización de radiologías, ecografías, electrocardiogramas, endoscopias y análisis de laboratorio) y en las intervenciones quirúrgicas. Contiene además, los conocimientos y técnicas necesarias para realizar otras tareas de asistencia a ...
¿QUÉ OFRECEMOS? Excelente formación en diagnosis clínica. Profesorado altamente cualificado con gran experiencia docente y experiencia en participación en proyectos de investigación y diagnóstico. Entusiasmo y profesionalidad. Instalaciones renovadas; equipamientos y materiales adecuados para la adquisición de los conocimientos mediante los procedimientos. Formación práctica en los mejores laboratorios de diagnóstico clínico y de investigación. Tutoría y seg ...
El máster en Laboratorio de Análisis Clínicos se centra en la aplicación de técnicas de laboratorio para el diagnóstico clínico, presintomático o de predisposición. Se estudian aspectos relacionados con la microbiología clínica y ambiental, la bioquímica, la inmunología, la genética clínica y multifactorial, la genética molecular aplicada al diagnóstico forense, el consejo genético y las técnicas de reproducción asistida, conjuntamente con la evaluación e interpretación clínicas de los result ...
Si quieres convertirte en una figura clave en la labor de ayudante de veterinaria en clínicas equinas ésta es tu formación. Llevarás a cabo tareas de cuidado a los caballos, medicina preventiva, primeros auxilios o análisis de laboratorio ecuestre. Además, al no existir una formación oficial de FP en este campo, solo tú podrás desempeñar este trabajo. Con esta formación en ASISTENTE TÉCNICO VETERINARIO ECUESTRE, te preparamos, con estándares de calidad avalados universitariamente, para poder ...
El plan de estudios de Medicina en UIC Barcelona está adaptado a las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y orientado al aprendizaje del alumnado mediante metodologías educativas activas con un fuerte componente de tecnologías de la información y de la comunicación. Estas metodologías docentes pretenden formar al futuro médico en las denominadas capacidades transversales: capacidad de comunicación interpersonal, de análisis y síntesis, de trabajo en equipo, de autoaprendizaje, d ...