Curso de Verano en Diseño Gráfico

Información del curso
Descripción
El aintroduce las diferentes etapas de producción de un trabajo gráfico, con conocimientos y manejo de las herramientas básicas y de los procesos sucesivos a la creación de la pieza o de la obra.
Libros, revistas, posters, carteles, flyers, packaging, etiquetas, folletos explicativos, logotipos de productos y empresas, páginas web, publicidad online y en la vía pública…Todo lo que nos rodea en lo cotidiano precisa de diseño gráfico en su función práctica y de comunicación.
El curso simula en el aula un estudio profesional donde se realizan diferentes proyectos basados en briefings elaborados por empresas. A lo largo del programa, se manejan softwares imprescindibles para desarrollar propuestas gráficas (Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Acrobat, HTML y CSS), técnicas de presentación y elaboración de maquetas, creación de presupuestos y procesos de preimpresión, producción y postproducción.
Temario
- Teoría y Concepto de la Imagen: Acercamiento al concepto de imagen como uno de los recursos gráficos más importantes. El alumno aprende las distintas formas, aplicaciones y posibilidades que nos puede ofrecer la imagen en el diseño gráfico y adquiere un conocimiento correcto de la integración de la tipografía en la imagen o viceversa. Para ofrecer un conocimiento cultural más extenso del mundo del diseño, esta asignatura basa sus proyectos a partir de artículos de actualidad, libros y películas que incluyan la imagen por su importancia en el mundo del diseño o de la música cómo elemento sonoro que nos puede ayudar en algún momento a elaborar un elemento gráfico. En esta asignatura los alumnos trabajan los cinco sentidos y los utilizan para diseñar o crear los proyectos que les mandan.
- Historia del Diseño Gráfico y el uso y buenas prácticas en tipografía: Para obtener una buena base en diseño gráfico es importante tener unos conocimientos mínimos de historia sobre la profesión y aprender la normativa básica para el uso de las diferentes familias de fuentes tipográficas adecuadas para diseñar cualquier tipo de proyecto gráfico.
- Creatividad y Conceptualización del diseño gráfico: La asignatura pretende que el estudiante entienda con recursos manuales, las estructuras, la jerarquía, el impacto visual y la sintonización del mundo del diseño y la comunicación gráfica.
- Adobe Indesign: Acerca al conocimiento de las herramientas de autoedición con el propósito de optimizar el proceso de creación y producción, con soluciones profesionales para diseñar y maquetar.
- Adobe Photoshop: Canaliza la creatividad para lograr un tratamiento fotográfico profesional en el mundo editorial. El principal objetivo es poner en acción el impulso creativo y combinarlo con el conocimiento técnico de Photoshop, una de las aplicaciones informáticas más ampliamente utilizadas #7por los diseñadores gráficos y fotógrafos Summer Diseño Gráfico, a.a. 2020-2021 9 profesionales desde hace años. La asignatura permite aprender los fundamentos del trabajo con imágenes digitales, ya sean fotografías, dibujos o cualquier otro tipo de ilustración.
- Adobe Illustrator: Proporcionar una base sólida de conocimientos tanto teóricos como prácticos, formada en el manejo de las herramientas más utilizadas en el ámbito profesional del diseño e ilustración para dirigir y crear proyectos desde la creación hasta la impresión.
- El control de la Producción Final y acabados en las artes gráficas: Explica los diferentes procesos de fabricación desde un arte final a su acabado grafico definitivo. Pre-impresión, impresión, postimpresión, manipulados, conceptos básicos de contratar un proyecto gráfico. Diferentes procesos gráficos que existen, formatos de máquinas y el mejor rendimiento a cada trabajo.
- PDF y Postproducción: Una visión completa de las artes gráficas y sus acabados (encuadernaciones, papeles, formatos, tintas, presupuestos) para que los alumnos tengan las herramientas necesarias para enfrentarse a la pre-impresión y producción y finalmente al cierre correcto de todos sus proyectos en PDF.
- Identidad corporativa: Taller centrado en el desarrollo de una marca y desarrollar su manual de imagen corporativa y sus correspondientes aplicaciones y presentaciones.
- Diseño gráfico publicaciones digitales: Taller especial en iniciación para diseñar publicaciones digitales y conocer el mundo de la edición digital y qué software utiliza.
- Caligrafía: Taller que nos ayuda a comprender como se forma una letra y que nos sirve para elegir posteriormente una buena tipografía en futuros proyectos gráficos.
Competencias para las que te prepara el curso
Destinatarios
- Personas que desean iniciarse o tener conocimiento de las principales herramientas para generar proyectos gráficos y tener una base sobre los conceptos elementales del mundo del diseño gráfico.
- Diseñadores de otro ámbitos , licenciados y estudiantes de Bellas Artes y Comunicación Audiovisual, fotógrafos, editores, publicistas, correctores, periodistas, impresores, tipógrafos, calígrafos que quieren profundizar en el diseño gráfico.
Requisitos
- Será necesaria la presentación de un CV y una carta de motivación para la inscripción.
- En el caso en que alguno de los requisitos solicitados para la admisión no se cumpla, la escuela evaluará cada uno de los casos singularmente, reservándose el derecho de convocar al aspirante a una entrevista personal.
Metodología
Idiomas en los que se imparte
Duración
Objetivos
El objetivo del Curso de Verano es introducir a las diferentes etapas de producción de un trabajo gráfico, con conocimientos de las herramientas básicas y de los procesos sucesivos a la creación de la pieza o de la obra.
Se tocan los software imprescindibles para desarrollar proyectos gráficos (Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Acrobat, HTML y CSS), las técnicas de presentación y elaboración de maquetas, la creación de presupuestos y los procesos de pre-impresión, producción y postproducción.
Titulación obtenida
Promociones
Infórmate de las facilidades de pago y condiciones especiales.