Descripción
El Summer Junior en Creatividad Audiovisual ofrece la posibilidad de explorar el lenguaje de las imágenes y de los sonidos de manera más profunda y activar la potencialidad y creatividad de los alumnos.
Se presentan las diferentes disciplinas que componen el mundo audiovisual a través de diferentes procesos y técnicas desde una perspectiva global: advertising, fotografía, teatro, documental, iluminación, diseño de sonido, música, realidad virtual, motion graphics, efectos especiales y diseño aplicado al audiovisual.
ÁREA PROCESO VISUAL
- Entrenar nuestra mirada. Aprender a mirar y observar el entorno que nos rodea. En el mundo audiovisual es importante estar abiertos, tener un espíritu crítico y reflexivo y aprender a comunicar lo que ves y también cómo lo ves. - Ejercicio de fotografía documental del entorno.
- Composición de una imagen. Aprender a componer una imagen y reconocer los elementos principales de geometría, color, balance, perspectiva y profundidad.
- Narrativa de una imagen. Aprender a aplicar un concepto a una imagen a la hora de explicar un espacio, una persona, un objeto. Creación de un video que explique una pequeña historia. - Ejercicio de narrativa.
- Iluminación. Aprender a captar la luz y lo que puede expresar una iluminación a nivel emocional y narrativo. - Ejercicio de iluminación.
ÁREA PROCESO AUDITIVO
- Entrena tu oído Aprender a escuchar es fundamental. En nuestra cotidianeidad estamos envueltos por muchísimos sonidos, pero somos capaces de discernir y escoger para explicar una historia. - Ejercicio de grabación de audio.
- La música como elemento expresivo La música en el mundo audiovisual determina y enfatiza las emociones. La música y los sonidos nos pueden trasladar a otros mundos y hacer sentir unas determinadas emociones. En la disciplina de la Realidad Virtual el sonido te conduce por un mundo audiovisual de 360º. - Ejercicio musical para unas imágenes en 360º.
ÁREA EXPRESIVA Y EMOCIONAL
- Aprender a captar una buena interpretación o la fuerza de las palabras al ser expresadas delante de una cámara. Saber ponerse en un papel o actuar delante de la cámara nos ayuda a ganar confianza y expresarnos. El director de actores o director teatral nos muestra las posibilidades de los gestos y de las miradas. - Ejercicio de acting delante de cámara.
ÁREA TRABAJO EN EQUIPO
- Rodar una escena de una de nuestras películas favoritas con todo el grupo trabajando al mismo tiempo para conseguir un objetivo en común. A partir de una o varias historias seleccionadas. Los diferentes alumnos escogen entre los diferentes departamentos y se procede al diseño y desarrollo de cada uno de los trabajos. Trabajo en equipo y de manera profesional.
- Rodaje de una escena. Los alumnos planifican una pequeña escena y la ruedan de manera profesional siguiendo todos los pasos que se han ido practicando a lo largo del curso. La obtención del Diploma dependerá de la correcta superación de los conocimientos y de una asistencia a las clases lectivas superior al 80%.
Competencias para las que te prepara el curso
- Adquirir mecanismos de observación.
- Obtener recursos para pensar, reflexionar y materializar sus ideas.
- Inmersión en un proyecto interdiscipinar audiovisual.
- Capacidad de organizar ideas y comunicarlas de manera más eficaz.
- Aprender a expresarse a través de diferentes técnicas.