La Titulación Superior Universitaria en Comunicación, Actos Corporativos y Relaciones Públicas (120 ECTS) por la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y por el Instituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE) tiene un carácter eminentemente profesional y acorde con las necesidades que exige en su ámbito el mercado laboral.
Esta titulación consta de 120 ECTS repartidos en dos años, donde se combina la enseñanza presencial con la semipresencial. Está dirigido a cualquier persona que quiera dedicarse de forma profesional a la comunicación en cualquiera de sus disciplinas, desde la asesoría de imagen a la comunicación institucional, a la organización y producción de eventos, a las relaciones públicas y todo lo que ello conlleva a nivel empresaria e institucional, y no reúnan los requisitos de acceso a la universidad o bien que reuniéndolos, prefieran optar por una formación de carácter eminentemente profesional.
La comunicación es, sin lugar a dudas, un elemento estratégico en las empresas e instituciones y constituye un aspecto fundamental en la imagen interna y externa de las mismas. Se manifiesta de distintas formas, cada una de ellas contribuye al posicionamiento y proyección de las organizaciones. Desde esta perspectiva, la titulación aborda la formación en distintas materias en el ámbito de la comunicación y disciplinas relacionadas.
Titulación: Titulado Superior Universitario en Comunicación, Actos Corporativos y Relaciones Públicas por la Universidad Camilo José Cela.
Titulado Superior Universitario en Comunicación, Actos Corporativos y Relaciones Públicas por el Instituto Superior de Protocolo y Eventos.
Objetivos
Formar profesionales en el ámbito de la comunicación empresarial e institucional y en aquellas disciplinas que la refuerza, en especial, en el ámbito de las relaciones públicas, la organización de eventos y su protocolo, la asesoría de imagen y las relaciones institucionales.
El título pretende, además, introducir al estudiante en el ámbito de la organización de eventos como elemento estratégico de las organizaciones y todo lo que ello implica, desde la organización técnica a la artística y tecnológica de todo timpor de eventos.
La titulación pretende, además, una formación en las habilidades directivas y de gestión empresarial que permita desarrollar una actividad en el ámbito de la comunicación y el mercado de eventos.
Planes personalizados
Los alumnos pueden, a su vez, realizar un plan personalizado conformando un plan de estudios a medida con una orientación enfocada hacia la comunicación, las tecnologías o los eventos.
Metodología
Esta titulación propia se distingue de otras no sólo por contar con el mejor profesorado cualificado existente en este momento, sino porque su sistema tutorial, presencial y virtual, el tipo de aulas y el desarrollo de las clases presenciales y no presenciales es innovador y sus alumnos disfrutarán de unos estudios en los que día a día nota su propio crecimiento.
Estos estudios combinan las más avanzadas metodologías de aprendizaje y docencia para garantizar la adquisición de conocimientos y habilidades y fomentar el espíritu creativo e innovador de los alumnos. La metodología propicia, a su vez, el necesario aprendizaje activo que exige el actual Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La metodología más utilizada es la siguiente:
? Método del caso y la simulación (problem-solving analysis y strategic planning model) que combina las exposiciones teóricas con casos prácticos propios de cada una de las áreas de estudio
? Role playing game que facilitará que los alumnos se enfrenten a problemas comunes que afectan a la organización de eventos y, por otra parte, que desarrollen habilidades mediante los retos que se les planteen.
? Accelerated learning o aprendizaje activo es una metodología que permite aumentar la adquisición de conocimientos y habilidades.
A lo largo del curso, se realizarán sesiones prácticas y workshops para potenciar las habilidades de interrelación y desarrollo creativo, así como para consolidar sus conocimientos y su aplicación práctica; conferencias a cargo de profesionales de prestigio cuyo activo refuerce los conocimientos y experiencias; e-learning con interactividad real a través de una plataforma virtual diseñada específicamente para el aprendizaje activo; clases en localizaciones reales; visitas a localizaciones de eventos o espacios singulares que potencien la capacidad de crear y diseñar escenarios y la capacidad expresiva de los alumnos a través de la puesta en escena de los eventos, y propiciar el entendimiento de la relación espacio-evento.
Prácticas y bolsa de empleo
El ISPE ha promovido una importante política para garantizar a sus alumnos prácticas idóneas para aportar sus conocimientos en un centro de trabajo de carácter institucional o empresarial. En este sentido, nuestro Instituto tiene convenios con instituciones y empresas donde el alumno, tras acreditar que ya está preparado ?a juicio del profesorado?, podrá ser seleccionado para ejercer dichas prácticas.
Por otra parte, el ISPE dispone de un servicio de orientación e inserción laboral a la que el alumno puede acudir tras concluir sus estudios.
Nuestro Instituto ha desarrollado un sistema innovador de prácticas profesionales de tal forma que el interesado va progresando y aumentando el nivel de responsabilidad, demostrando su capacidad de trabajar en equipo tanto de junior como de senior. Un tutor velará permanente por el cumplimiento de las mínimas normas éticas y laborales que afectan a las prácticas profesionales y que se regulan mediante el preceptivo convenio.
Por su parte, el ISPE se compromete a certificar al finalizar el período de formación en prácticas en empresas e instituciones.
Bolsa de Empleo
Los alumnos del Máster podrán acogerse a la bolsa de empleo del ISPE desde el inicio de sus estudios hasta la finalización de los mismos y recibirán dichas ofertas en los dos años siguientes a la conclusión del Máster.
El ISPE pone a disposición de los alumnos un espacio en la web para alojar sus currículum, bien por escrito o a través de una presentación audiovisual. A dicho espacio podrán acceder las empresas colaboradoras.
Titulación:
Titulado Superior Universitario en Comunicación, Actos Corporativos y Relaciones Públicas por la Universidad Camilo José Cela.
Titulado Superior Universitario en Protocolo, Producción y Organización de Eventos por el Instituto Superior de Protocolo y Eventos.