Descripción
La práctica profesional en la clínica veterinaria y otros establecimientos ha llevado a la necesidad de exigir, a partir de la figura del Auxiliar de Clínica Veterinaria, la presencia de un perfil profesional con mayores y más profundos conocimientos sobre Clínica Veterinaria, así como más dotado de recursos para colaborar de una forma más estrecha con el veterinario, creando la figura del Técnico Veterinario.
Ahora puedes realizar una verdadera carrera de especialización profesional en el ámbito veterinario, realizando, en un solo curso, los dos niveles correspondientes (Auxiliar de Clínica Veterinaria y Ayudante Técnico Veterinario).
Primer nivel
Módulo nº 1: Descripción anatómica
- Anatomía y fisiología (biología molecular, fisiología molecular, histología, anatomía interna, los sentidos, etc.).
- Inmunología (inmunidad innata e inmunidad adquirida).
- El sistema endocrino.
- Microbiología (bacterias, virus y hongos).
- Parasitología (endoparásitos y ectoparásitos).
Módulo nº 2: Patología veterinaria y primeros auxilios
- Epidemiología y zoonosis (epidemiología y zoonosis).
- Principales enfermedades infecciosas (complejo respiratorio canino, complejo respiratorio felino, moquillo, hepatitis, leptospirosis, enfermedades infecciosas, otitis, pioderma, ehrlichiosis canina, enfermedad de Lyme, parvovirosis, leucemia felina, etc.).
- Etología clínica (relación de la etología con la clínica veterinaria, mecanismos de control, origen de la conducta, conducta alimentaria, comportamiento social y agresividad, conducta de eliminación, conducta reproductora, grooming, problemas de conducta, etc.).
- Animales exóticos y salvajes (consejos antes de la adquisición, mamíferos, aves y reptiles). - Primeros auxilios (traumatismos, heridas, exposiciones a agentes externos, cuerpos extraños, intoxicaciones, urgencias neurológicas, etc.).
Módulo nº 3: Manejo de animales de compañía
- Nutrición (nutrientes, alimentos para pequeños animales, alimentación y cuidados del perro, alimentación y cuidados del gato).
- Control y manejo (transporte, cómo subir un perro a la mesa de exploración, animales agresivos en la consulta, control del animal para diferentes procedimientos, inmovilización, etc.).
- Cuidados del animal hospitalizado (parámetros de normalidad, alteraciones de los valores normales, cuidado general del paciente, técnicas de enfermería, etc.).
- Alojamientos (cuidado de los animales, cuarentena y aislamiento, higiene, etc.).
- Educación (entrenamiento para los cachorros, entrenamiento para los gatos, obediencia para cachorros).
- Ética (entorno laboral para el auxiliar veterinario, ética, legislación básica, etc.).
- Comunicación (comunicación, muerte del paciente y la recepción del centro).
- Apéndice: Etnología (razas de perros y gatos).
Segundo nivel
Módulo nº 1 La cría de perros y gatos
- Genética (cromosoma, gen, ciclo celular, genética mendeliana, etc.).
- Cría (inbreeding, line breeding, outbreeding, malformaciones, etc.).
- Enfermería obstétrica (la hembra, el macho, la monta, la reproducción asistida, el control de la reproducción, le gestación, el parto, distocias, etc.).
- Cuidados postparto (cuidado y manejo del neonato, examen, cuidados especiales, alteraciones del periparto, etc.).
Módulo nº 2 Técnicas de enfermería y diagnóstico
- Enfermería general (alimentación asistida, regurgitación y vómito, estreñimiento, obtención de muestras de orina, geriatría, etc.).
- Enfermería médica (contagios, enfermedades infecciosas y otras enfermedades frecuentes).
- Diagnóstico laboratorial (toma de muestras, envío de muestras, procesado de muestras, etc.).
- Diagnóstico por imagen (radiología, ecografía, fibroendoscopia, artroscopia, etc.).
Módulo nº 3 Cirugía
- Introducción a la farmacología (clasificación de los fármacos, farmacocinética, dosificación de los medicamentos, etc.).
- Anestesia y analgesia (anestesia, analgesia y urgencias).
- Enfermería quirúrgica (léxico, heridas, cicatrización, cuidados de la herida quirúrgica, complicaciones de las heridas quirúrgicas, inflamación, hipotermia, traumatología, shock, etc.).
- Mantenimiento del equipo quirúrgico (instrumental quirúrgico, aparatos electrónicos, área quirúrgica, técnica aséptica, esterilización, etc.).
- Fluidoterapia (definiciones, el equilibrio hídrico, necesidades hídricas, balance ácido-base, infusión, etc.).
Módulo nº 4 Deontología y veterinaria legal
- Bioética y deontología (evolución del ejercicio de la veterinaria, deontología, ética y moral, bioética, los colegios de veterinarios, asociaciones profesionales, etc.).
- Códigos de ética y legislación relativa al bienestar animal (veterinaria legal, historia, CITES, protección contra los malos tratos a los animales, perros potencialmente peligrosos, experimentación animal, animales de producción, espectáculos, etc.).