Descripción
En este nuevo marco de creciente protagonismo de los vinos a nivel general y de aumento cuantitativo y cualitativo de la oferta, se hace necesario contar con profesionales que tengan una amplia preparación, no sólo en el cultivo de la vid y de la elaboración de vinos, sino también en su comercialización, conservación y servicio. Los cánones de servicio tradicionales han experimentado cambios acordes a los nuevos diseños de copas, nuevas pautas de maridajes y mejores adecuaciones de temperatura.
Razones para cursarlo:
- Es el único curso con Diploma de Extensión Universitaria reconocido por la Universidad de Barcelona y por la ACS (Asociación Catalana de Sommeliers) y UAES (Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres).
- Desde el inicio de la formación, se aplica una metodología de aprendizaje mixta que combina la práctica de la cata con la impartición de los conceptos teóricos. A lo largo de los dos años se degustan más de 275 referencias de diferentes nacionalidades.
- Facilita la promoción profesional dentro del ámbito laboral de la restauración mediante una sólida adquisición de conocimientos y competencias específicas.
- Dispone de un cuadro docente formado por profesionales en activo del sector de la enología, la viticultura, la restauración y la comercialización de vinos.