- Cursos y centros
- Explora en qué estudios y profesiones tienes potencial
- Conoce
- Resuelve todas tus dudas
- Infórmate
PRIMERA PARTE: PRESENTACIÓN
1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.
2. CONCEPTOS BÁSICOS Y ORGANIZACIÓN EN ArcCatalog.
3. VISUALIZACIÓN RÁPIDA DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.
4. INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DE LOS DATOS: LOS METADATOS.
SEGUNDA PARTE: GESTIÓN DE DOCUMENTOS
1. APERTURA DE UN MAPA EXISTENTE Y PRINCIPIOS BÁSICOS PARA ORGANIZAR LA INFORMACIÓN EN EL MISMO
2. CREACIÓN DE DOCUMENTOS CARTOGRÁFICOS NUEVOS
3. CREACIÓN Y MANIPULACIÓN DE CAPAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
4. CAMBIOS DE ESCALA Y DE ENCUADRES EN LAS CAPAS DE UN MAPA
TERCERA PARTE: ELABORACIÓN DE MAPAS Y GRÁFICOS
1. NOCIONES BÁSICAS DE CARTOGRAFÍA TEMÁTICA Y GALERÍA DE MAPAS
2. PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS
3. ETIQUETADO DE MAPAS CON TEXTO Y GRÁFCOS.
4. TRABAJANDO CON ESTILOS Y SIMBOLOS
5. ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES FINALES E IMPRESIÓN
6. EXPORTAR VISTAS Y COMPOSICIOENS GRÁFICAS
CUARTA PARTE: LOS DATOS GEOGRÁFICOS: CONCEPTOS BÁSICOS Y OPERACIONES DE PROYECCIÓN, EDICIÓN E INCORPORACIÓN.
1. EL MODELO DE DATOS VECTORIAL
2. EL MODELO DE DATOS RASTER
3. SISTEMAS DE COORDENADAS Y PROYECCIONES EN CARTOGRAFÍA DIGITAL
4. ENTRADA Y EDICIÓN DE DATOS ESPACIALES VECTORIALES MEDIANTE DIGITALIZACIÓN.
5. GEORREFENCIACIÓN DE DIRECCIONES POSTALES
QUINTA PARTE: LAS BASES DE DATOS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: CONCEPTOS BÁSICOS, EDICIÓN Y RECUPERACIÓN MEDIANTE BUSQUEDAS TEMÁTICAS ESPACIALES.
1. CAPTURA DE INFORMACIÓN ALFANUMÉRICA.
2. LA UTILIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS DE DATOS
3. UNIONES Y ENLACES ENTRE TABLAS
4. BUSQUEDAS ESPACIALES SEGÚN CRITERIOS DE PROXIMIDAD
5. BUSQUEDAS ESPACIALES DE OBJETOS GEOGRÁFICOS SITUADOS EN EL INTERIOR DE OTROS OBJETOS.
6. BUSQUEDAS ESPACIALES DE OBJETOS GEOGRÁFICOS INTERSECTADOS POR OTROS OBJETOS.
7. LA UNIÓN ESPACIAL. EL ENLACE DE TABLAS DE ATRIBUTOS EN FUNCIÓN DE DIVERSOS PARÁMETROS.
SEXTA PARTE: OPERACIONES DE GEOPROCESAMIENTO EN CAPAS VECTORIALES.
1. CREACIÓN DE ZONAS PRÓXIMAS, O BUFFERS DE DISTANCIA
2. GEOPROCESAMIENTO DE DATOS
SEPTIMA PARTE: ANÁLISIS Y TRATAMIENTOS CON CAPAS RASTER
1. LAS CAPAS RASTER, CONCEPTOS BÁSICOS Y TRATAMIENTOS.
2. OPERACIONES DE CONVERSIÓN DE VECTORIAL A RASTER Y VICEVERSA.
3. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS DE CAPAS RASTER
4. OPERACIONES LOCALES
5. CREACIÓN DE NUEVOS MAPAS A PARTIR DEL MODELO DIGITAL DEL TERRENO. APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES DE ANÁLISIS DE SUPERFICIES.
6. OBTENCIÓN Y TRATAMIENTO DE CAPAS DE DISTANCIAS RECTAS.
7. DISTANCIAS-COSTE Y RUTAS MÍNIMAS
8. DELIMITACIÓN DE ÁREAS PROXIMAS Y POLIGONOS DE THIESSEN
9. OPERACIONES FOCALES O DE VECINDAD. RESUMENES ESTADÍSTICOS.
10. OBTENCIÓN DE CAPAS RASTER DE DENSIDAD
11. OBTENCIÓN DE ESTADISTICOS ZONALES SOBRE CAPAS RASTER.
OCTAVA PARTE: TRATAMIENTO Y VISUALIZACIÓN TRIDIMENSIONAL.
1. LA CREACIÓN DE MODELOS DE SUPERFICIE EN 3D.
2. ADMINISTRACIÓN Y VISUALIZACIÓN RÁPIDA EN 3D.
3. REPRESENTACIÓN DE SUPERFICIES EN 3D.
4. LA VISUALIZACIÓN TRIDIMENSIONAL
NOVENA PARTE: ANÁLISIS GEOESTADÍSTICO.
1. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS ESPACIALES: GRÁFICOS DE DISTRIBUCIÓN
2. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS ESPACIALES: SEMIVARIOGRAMA
3. TÉCNICAS DE INTERPOLACIÓN ESPACIAL DETERMINISTAS Y EXACTAS: MEDIA PONDERADA POR EL INVERSO DE LA DISTANCIA Y FUNCIONES DE BASE RADIAL.
4. TÉCNICAS DE INTERPOLACIÓN GEOESTADÍSTICAS: KRIGIN ORDINARIO.
5. TÉCNICAS DE INTERPOLACIÓN GEOESTADÍSTICAS: KRIGIN UNIVERSAL.
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Curso Sistemas de Información Geográfica (Arcgis)