Curso de Quiromasaje Técnico Superior

Descripción

Curso orientado a quienes desean iniciarse en el interesante mundo del masaje.
También para aquellos que, ya conociendo las técnicas básicas, desean profundizar y adquirir conocimientos sobre técnicas afines, pues este curso no  contempla solamente el aspecto del masaje, sino que desde una perspectiva más global y holística.
 El objetivo es dotar al alumno de conocimientos suficientes para el desarrollo de su actividad como Quiromasajista y prepararle para formaciones posteriores relacionadas con el fascinante mundo del trabajo sobre el cuerpo de un semejante, con fines resolutivos.

Temario

Técnicas de masaje.
Características de las técnicas de masaje: facial y corporal
  • Origen, evolución y concepto de masaje: Escuelas y autores..
  • Diferencias entre quiromasaje y masaje terapéutico.
  • Criterios de clasificación de los masajes en función de los medios utilizados, efectos técnica, origen.
  • Tendencias actuales de masaje: masaje sensitivo, holístico con piedras volcánias, Ayurveda,.
  • Maniobras básicas del quiromasaje:
  • Frotación, fricción, presiones, amasamientos, pellizqueos,
  • percusiones, vibraciones, deslizamientos, fricciones.
  • Secuenciación, Descripción de parámetros para la realización de parámetros.
Diagnóstico en el masaje facial y corporal
  • Análisis de documentación técnica, Historial, ficha técnica y consentimiento informado.
  • Aplicación de técnicas de comunicación con los usuarios y otros profesionales…
  • Aplicación del procedimiento
  • Precauciones
  • Diseño y elaboración de procedimientos de trabajo de masaje. Materiales y medios. Secuenciación y temporalización. Asesoramiento profesional.
Preparación del espacio de trabajo:
  • Adecuación del gabinete de masaje
  • Preparación del profesional. Ejercicios preparatorios. Ergonomía. Preparación de las manos.
  • Imagen del profesional. Higiene personal y vestuario
  • Acomodación y preparación del usuario
  • Criterios de selección de cosméticos par la aplicación del masaje.
Realización de masaje manual
  • Protocolo de masaje. Adaptación del protocolo estándar al tipo de masaje (relajante, reafirmante, circulatorio, preperatorio, postoperatorio descongestivo y de penetración de productos, entre otros). Finalidad. Características de la técnica. Criterios de selección de las maniobras. Parámetros. Secuenciación.
  • Efectos del masaje en cada zona.
  • Precauciones en caso de alteraciones funcionales y estructurales. Ejecución..
Aplicación de técnicas asociadas al masaje
  • Técnicas respiratorias: características, efectos, indicaciones y técnicas de aplicación.
  • Estiramientos y movilizaciones: técnica, beneficios, contraindicaciones y precauciones.
  • Descripción de las posiciones del cliente y del profesional.
  • Integración de estas técnicas en el masaje. 
Aplicación de técnicas sensoriales
Osteología:
  • El Sistema Esquelético.
  • El tejido óseo.
  • Desarrollo del hueso.
  • Morfología.
  • Periostio.
  • Posición anatómica.
  • Ejes del cuerpo.
  • Planos del cuerpo.
  • Direcciones en el espacio.
Artrología:
  • Las articulaciones.
  • Elementos que forman las articulaciones.
  • Mantenimiento del contacto de las superficies articulares.
  • Tipos de articulaciones.
Miología:
  • El Sistema Muscular.
  • El tejido muscular.
  • Tendón.
Movimientos articulares.
  • Músculos del pie.
  • Músculos de la pierna.
  • Músculos del muslo.
  • Músculos de la pelvis.
  • Músculos del abdomen.
  • Músculos de la cintura escapular.
  • Músculos del brazo.
  • Músculos del antebrazo.
  • Músculos de la mano y de los dedos.
  • Músculos ventrolaterales del cuello.
  • Músculos del dorso.
El Quiromasaje en las lesiones, alteraciones, deformidades y algias:
  • Lesiones articulares.
  • Lesiones de los músculos y los tendones.
  • Alteraciones musculares.
  • Alteraciones del tejido conectivo y secuelas de las heridas abiertas y de los edemas.
  • Deformidades de la columna vertebral y de las extremidades.       
  • Síndromes dolorosos del raquis y de las raíces nerviosas.
Mecánica del Masaje:
Decúbito supino:
  • Movimientos en el pie.
  • Movimientos en el tobillo.
  • Movimientos en la pierna.
  • Movimientos en la rodilla.
  • Movimientos en el muslo.
  • Movimientos largos en la pierna.
  • Movimientos en el abdomen.
  • Movimientos en el tórax y pecho.
  • Movimientos en el brazo, en el antebrazo y en la mano.
Decúbito prono:
  • Movimientos en la pierna.
  • Movimientos en el muslo.
  • Movimientos en la espalda.
Decúbito supino:
  • Movimientos en el cuello.

Competencias para las que te prepara el curso

El alumno será capaz de ejercer como Quiromasajista en Centros de Estética, Masaje, Spa, Balnearios y Centros Deportivos.

Destinatarios

Dirigido a personas sin conocimientos previos de masaje y que quieran desarrollar su profesión como profesionales del Quiromasaje.

Requisitos

No son necesarios conocimientos previos

Prueba de acceso

Nos se requiere.

Metodología

Curso 100% presencial. Eminentemente práctico. 25% teórico y 75% práctico.

Idiomas en los que se imparte

Castellano

Duración

100% Presencial

Objetivos

Curso orientado a quienes desean iniciarse en el interesante mundo del masaje.
También para aquellos que, ya conociendo las técnicas básicas, desean profundizar y adquirir conocimientos sobre técnicas afines, pues este curso no contempla solamente el aspecto del masaje, sino que desde una perspectiva más global y holística.
El objetivo es dotar al alumno de conocimientos suficientes para el desarrollo de su actividad como Quiromasajista y prepararle para formaciones posteriores relacionadas con el fascinante mundo del trabajo sobre el cuerpo de un semejante, con fines resolutivos.

Titulación obtenida

Diploma de Quiromasaje Técnico Superior UC0063_3 Masaje Estético Manual y Mecánico.

Prácticas

Posibilidad de hacer prácticas tanto dentro como fuera del Centro

Perspectivas laborales

Centros de Estética, de Masaje, Spa, Balnearios y Centros Deportivos

Promociones

Matrícula gratuita y 100 euros de descuento.

Precio

Consultar precio
Precio: A consultar.

Ventajas del curso

Bolsa de empleo

Por la antiguedad del Centro se reciben ofertas laborales.

Profesorado

Profesionales con Consulta de Terapias Manuales

Tipo de evaluación

Exámenes parciales tanto teóricos como prácticos y evaluación continua.

Lugar donde se imparte el curso

EANTA Vidal de Canellas, 11 50005 Zaragoza

Horario

Intensivo lunes y miércoles en horario de mañanas o tardes. Extensivo sábados mañana.
Curso de Quiromasaje Técnico Superior
EANTA Escuela Aragonesa de Naturismo y Terapias Alternativas
Campus y sedes: EANTA Escuela Aragonesa de Naturismo y Terapias Alternativas
Eanta
Vidal de Canellas nº 11 50005 Zaragoza
Cursos más populares
X