Curso preparatorio para las pruebas libres de Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación Sociocultural y Turística

Ciclo formativo de grado superior
Semi-presencial
2000 horas

Descripción

Con el Curso preparatorio para las pruebas libres de Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación Sociocultural y Turística podrás elaborar proyectos de intervención sociocultural a partir de la información obtenida del contexto y las personas destinatarias incorporando la perspectiva de género.

Temario

Temario
  • Primeros auxilios
  • Inglés
  • Actividades de ocio y tiempo libre
  • Dinamización grupal
  • Animación y gestión cultural
  • Animación turística
  • Metodología de la intervención social
  • Desarrollo comunitario
  • Información juvenil
  • Intervención socioeducativa con jóvenes
  • Contexto de la animación sociocultural
  • Proyecto de animación sociocultural y turística
  • Formación y orientación laboral
  • Empresa e iniciativa emprendedora
  • Formación en centros de trabajo (FCT)

Competencias para las que te prepara el curso

Este profesional ejerce su actividad en el sector de los servicios a la comunidad: desarrollo comunitario e información juvenil, en el sector de los servicios culturales: de lectura e información, de tecnologías de la información y la comunicación, de recursos y productos culturales diversos, en el sector de servicios turísticos y en el sector de ocio y tiempo libre: de actividades lúdicas y deportivos, medioambientales y de aire libre.

Destinatarios

Perfil de Ingreso

Este programa está dirigido a personas que quieran desarrollar una carrera profesional en el ámbito de la Animación Sociocultural y Turística.

Requisitos

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Metodología

Modalidad: Semipresencial. Se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y personalizada del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. Enseñanza programada:Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. Enseñanza personalizada: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a a través de la formación personalizada avanza en su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, guiado por su tutor/a.

Idiomas en los que se imparte

Español

Duración

Duración: 2.000 horas, a realizar en 2 cursos académicos. Inicio: Consultar con el centro.

Objetivos

  • Diseñar espacios, estrategias y materiales de promoción y difusión de proyectos de intervención sociocultural, aplicando los avances tecnológicos del ámbito de la comunicación.
  • Organizar departamentos, programas y actividades de animación sociocultural y turística gestionando la documentación y los recursos así como la financiación y el control del presupuesto asignado.
  • Crear, dinamizar y supervisar equipos de monitores/as en proyectos de intervención sociocultural, organizándolos en función de las actividades.
  • Diseñar, implementar y evaluar actividades lúdicas, culturales y físicorecreativas seleccionando las estrategias metodológicas, organizando los recursos y manejando los equipos y medios técnicos necesarios para su desarrollo.
  • Organizar y gestionar los servicios de información juvenil, realizando actividades de orientación, información y dinamización que atiendan las necesidades y demandas de las personas de este sector de población.
  • Diseñar, implementar y evaluar actividades socioeducativas dirigidas a la población juvenil, favoreciendo la igualdad de oportunidades y aplicando los principios de la educación no formal.
  • Dinamizar grupos aplicando técnicas participativas y de dinamización, gestionando los conflictos y promoviendo el respeto y la solidaridad.
  • Aplicar los protocolos establecidos en materia de primeros auxilios en situaciones de accidente o emergencia

Titulación obtenida

Con este curso que te ofrecemos, obtendrás un título privado de Vive Formación, que certifica que lo has superado con éxito en su totalidad. Tras su finalización, podrás presentarte a las pruebas libres de FP convocadas en cada comunidad y obtener así el título de FP acreditado por el Ministerio de Educación. Equivalencia de títulos: Este título equivale a los títulos LOGSE: Técnico Superior en Animación Sociocultural Técnico Superior en Animación Turística

Prácticas

Además de realizar las prácticas obligatorias para obtener la titulación oficial, harás prácticas formativas de carácter voluntario, concertadas con una empresa colaboradora.

Perspectivas laborales

Al finalizar tus estudios podrás: Ser coordinador / coordinadora y director / directora de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Coordinador / coordinadora y director de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza. Animador / animadora sociocultural. Dinamizador / dinamizadora comunitario. Asesor / asesora para el sector asociativo. Técnica / técnico comunitario. Técnica / técnico de servicios culturales. Informador / informadora juvenil. Animador / animadora de hotel. Animador / animadora de veladas y espectáculos. Animador / animadora de actividades recreativas al aire libre en complejos turísticos. Jefa / jefe de departamento en animación turística.

Precio

Consultar precio
A consultar con el centro.

Bolsa de empleo

Agencia de Colocación propia
Curso preparatorio para las pruebas libres de Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación Sociocultural y Turística
Vive Formación
Campus y sedes: Vive Formación
Vive Formación Alicante
Reyes Católicos, 30 Entresuelo 03003 Alicante
Vive Formación Barcelona
Carrer de la Diputació, 38 08015 Barcelona
Vive Formación Madrid
Madrid
Vive Formación Pontevedra
Pastor Díaz, 23 Entreplanta - Esquina Reina Victoria 36001 Pontevedra
Vive Formación Santiago
Av. Lugo, 14 15702 Santiago de Compostela (A Coruña)
Vive Formación Vigo
Rúa Areal 4, Bajo 36201 Vigo (Pontevedra)
Cursos más populares
X