Descripción
Si has decidido presentarte a estas oposiciones, en Salesas Instituto te preparamos para que superes con éxito la pruebas y te conviertas en bombero profesional.
Temario
Tema 1: Química del incendio. Introducción.
Tema 2: El carburante. Introducción.
Tema 3: Toxicidad de los artículos resultantes en un fuego.
Tema 4: Métodos de agonía. Enfriamiento,fatiga, desalimentación-dilución, renuncia-
Tema 5: Agentes extintores. El refresco: Introducción.
Tema 6: Espumas. Tipos de cocciones según su cimiento o dispositivo de escuadra. Propiedades extintoras.
Tema 7: Clasificación de los grupos de cocción.
Tema 8: Agentes extintores. Introducción. Agentes extintores convincentes. Agentes extintores fluidos.
Tema 9: Hidráulica. Introducción.
Tema 10: Medios de agonía.
Tema 11: Material de SOS y deyección. Introducción.
Tema 12: Equipos de coraza personal.
Tema 13: Prevención de flujos. Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Examen:
Primera Prueba: Reconocimiento médico a todos los aspirantes.
Fase oposición:
Pruebas físicas:
Carrera de fondo 3.000 metros 13´ 00″ 15´00″.
Salto de longitud con los pies juntos (2 intentos) 2,00 M 1,80.
Lanzamiento de balón medicinal (2 intentos) 5kg a 6,5 m 4kg a 5,5 m.
Barra de equilibrio reglamentaria ida y vuelta ida y vuelta.
Salto en banco sueco con pies juntos sin parar durante 30″ 45 saltos 35 saltos.
Natación 50 metros 1´00″ 1´15″.
Alzamiento de pesas (2 intentos) 40 Kg. 30 Kg.
Subida libre de cuerda (2 intentos) 8 M 6 M.
Prueba teórico-escrita, que constará de dos partes:
a) Contestar, durante un tiempo máximo de una hora preguntas del programa referente a Materias comunes y Materias Específicas Reglamento del Cuerpo de Bomberos.
b) Resolución de ejercicios aritméticos o geométricos, propuestos por el Tribunal, en un tiempo máximo de 45 minutos.
Contestar de forma escrita, durante un tiempo máximo de una hora a preguntas referidas a los temas Materias específicas construcción y materiales.
Ver más