Descripción
Un Técnico en Higiene Bucodental, es un profesional que ejerce su actividad en establecimientos de atención Odontológica y estomatológica como ayudante indispensable del Médico Estomatólogo u Odontólogo.
Nuestro objetivo es proporcionar una sólida formación a aquellas personas que, con experiencia o sin ella, quieran adquirir los conocimientos esenciales para ejercer la profesión por la que sienten inclinación o bien perfeccionar su tarea diaria y promocionarse laboralmente.
La calidad de nuestro programa de Estudios está realizado según El Real Decreto 942/2003 del Ministerio de Educación, que determina que los Títulos de Formación Profesional podrán obtenerse a través de pruebas libres, es decir, sin acudir a clases presenciales y encontrarás en este plan de formación temas necesarios para obtener tu título oficial.
Los materiales Didácticos que recibirás para realizar el Curso han sido desarrollados por expertos en Formación Abierta, para que desarrolles los conocimientos de los contenidos de los mismos sin necesidad de acudir a clases presenciales, a tu ritmo y desde cualquier lugar, lo que te da la ventaja de conseguir los objetivos que te plantees de acuerdo a tu capacidad y el tiempo del que dispongas.
El curso se divide en 4 Unidades Didácticas, donde cada tema cuenta con un cuestionario de autoevaluación donde el alumno puede comprobar los resultados de su aprendizaje de acuerdo al avance que va desarrollando en el curso.
Cada Unidad Didáctica cuenta con un examen que deberá enviar a nuestro centro de Estudios para que sea corregido por el profesorado.
Las Unidades a tratar son:
Unidad didáctica 1: organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de higiene bucodental
- El sistema sanitario.
- El equipo de salud bucodental, auxiliar de odontología.
- Estructura y funcionamiento básico de una clínica dental.
- Documentación sanitaria.
- Tratamiento de la información – documentación.
- Gestión de existencias e inventario.
- Suministros y almacén.
- Limpieza, desinfección, asepsia, antisepsia y esterilización.
- Conceptos generales de farmacología.
- La interacción fármaco-receptor.
- Farmacología y control del dolor.
Unidad didáctica 2: exploración bucodental
- Anatomía y fisiología
- El aparato digestivo
- Anatomía dental y faxilofacial
- La exploración radiológica en odontología
- Materiales dentales. Aspectos generales
- Materiales dentales para operatorios dentales
- Materiales dentales para toma de impresiones y vaciado.
- Pautas generales de asistencia en gabinete dental
- Instrumental y procedimientos clínicos en operatoria dental
- Instrumental y procedimientos clínicos en endodoncia y periodoncia
- Instrumental y procedimientos clínicos en medicina y cirugía.
Unidad didáctica 3: prevención bucodental
- Procedimientos clínicos en prótesis dental y ortodoncia
- Preparación y recogida de la sala. Mobiliario sanitario
- Actividades educativas y relación con el paciente en la
- Asesoramiento odontológico a pacientes con patología crónica.
- Manejo de lesiones orales en pacientes oncológicos
- Cuidados orales en el anciano. Patología psiquiátrica y sal.
- Constantes vitales: conc grals, técnicas de medidas…
- Principios generales de socorrismo
- Diccionario de terminología médica básica
Unidad didáctica 4: formación y orientación laboral
- La comunicación y la empresa
- Trabajo en equipo, comunicación y delegación
- Los grupos y el liderazgo
- Toma de decisiones, motivación, liderazgo y evaluación.
- Negociación
- Legislación y relaciones laborales
- La acción protectora de la seguridad social
- El contrato
- El contrato de trabajo
- El mercado, la demanda y la oferta de trabajo
- La acción protectora de la seguridad social
- Creación de una empresa
- Salud laboral
Anexos:
CD Manual Básico de Vocabulario Sanitario