Descripción
Las funciones que desempeña el Agente de Hacienda en el área de inspección se centran básicamente en los siguientes grupos:
- Funciones en el ámbito de las actuaciones inspectoras, colaborando en actividades destinadas a requerir información y a otras labores administrativas.
- Funciones educadoras y de información, en relación a los nuevos sistemas de procedimientos a emplear para que los contribuyentes se adapten a las obligaciones tributarias.
- Funciones en el desarrollo del procedimiento de inspección, encargándose de otras actividades sobre notificación de comunicaciones.
Pruebas de acceso
La fase de oposición consta de dos ejercicios, siendo ambos eliminatorios.
1º Ejercicio: Consiste en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple sobre las materias del programa de la convocatoria, contenido en el temario del que dispones.
2º Ejercicio: Consistente en contestar por escrito un supuesto teórico práctico relacionado con "La inspección y Gestión Tributaria" y "La Recaudación Tributaria".
De una convocatoria a otra puede haber variaciones en las pruebas, pero siempre respetando el temario.
La exposición y desarrollo de cada uno de los temas de este temario ayudará en la tarea de contestar al examen.
En general, estas son algunas de las atractivas ventajas que te ofrece el desempeñar un puesto de funcionario estatal como Agente de Hacienda Pública:
- Puesto de trabajo con la máxima estabilidad.
- Sueldos de 1600 a 1800 euros mensuales.
- 14 pagas y media al año.
- Horarios de 8.00 a 15.00 horas (con posibilidad de acomodación de horarios: intensivo mañanas, tardes, etc).
- Vacaciones y días de asuntos propios (40 días mínimo por año).
- Trienios. Aumentos salariales del 5% aproximadamente, aparte del IPC, por antigüedad.
- Posibilidades de promoción interna a partir del 1º año con plazas reservadas.
- Posibilidad de excedencias.
*condiciones sujetas a variación según organismo convocante.