Descripción
Cómo mejorar la eficiencia y agilidad personal y de la organización con las Tecnologías Digitales de la iProductividad
El programa de mejora de la iProductividad está orientado al desarrollo y consolidación de nuevas formas de trabajo en las organizaciones, a través del uso eficiente de las herramientas digitales para la comunicación, colaboración y trabajo en equipo, principalmente, y la aplicación de buenas prácticas en su utilización en el día a día del trabajo de sus profesionales.
Para ello, los diferentes módulos están diseñados para desarrollar, con una orientación 100% práctica, aquellas habilidades digitales necesarias para mejorar la agilidad y efectividad de los trabajadores, tanto a nivel individual, como en equipo y en su relación con el entorno.
El programa está estructurado en un conjunto de módulos, de manera que los participantes puedan establecer su propio currículum formativo en función de sus necesidades y las tecnologías existentes en sus organizaciones:
Módulo 1. Flexible Working. Competencias y habilidades digitales (6h)
Tendencias en el nuevo mundo del trabajo y los retos para los profesionales.
Módulo 2. Gestión eficiente del Correo Electrónico y el Tiempo –GTD (6h)
Buenas prácticas y recomendaciones. Outlook y Gmail. 6h
Módulo 3. Productividad con el entorno Microsoft Office (24h)
Elaboración y prep. de documentos profesionales con Word y Powerpoint
Análisis avanzado de Datos e Información con Excel
Trabajo con notas digitales con OneNote
Módulo 4. Búsquedas avanzada de información en Internet (6h)
Google, Bing, Tecnología RSS,…
Módulo 5. Cloud Computing y Entornos Colaborativos (12h)
Trabajo en movilidad y multidispositivo
Office 365, Dropbox y trabajo desde iPad/Android/Windows Phone
Google for Work y trabajo desde iPad/Android
Módulo 6. Web 2.0 y Redes Sociales (14h)
Redes Sociales Corporativas.
Productividad 2.0 en las organizaciones con Yammer
Uso profesional de las Redes Sociales (Twitter, LinkedIn, Facebook,…)
Módulo 7. Trabajo con equipos virtuales: Liderazgo y Trabajo en Red (6h)
Herramientas de audio y videoconferencia, coautoría, colaboración online,…
Módulo 8. Planificación y seguimiento eficiente de proyectos (16h)
Trabajo con Microsoft Project y entornos online
Módulo 9. La adopción y gestión del cambio en proyectos tecnológicos (6h)
Recomendaciones, metodologías y buenas prácticas para la incorporación de las tecnologías de la iProductividad en las organizaciones
Proyecto final programa (carga de trabajo equivalente a 50 h)
Definición y planificación de un programa de mejora de la iProductividad en una organización. Análisis y definición de escenarios. Identificación de tecnologías. Preparación de programas de adopción
(Incluye sesiones de formación y tutoría individual)
Competencias para las que te prepara el curso
Flexible Working. Competencias y habilidades digitales
Gestión eficiente del Correo Electrónico y el Tiempo –GTD
Productividad con el entorno Microsoft Office
Búsquedas avanzada de información en Internet
Cloud Computing y Entornos Colaborativos
Web 2.0 y Redes Sociales (14h)
Trabajo con equipos virtuales: Liderazgo y Trabajo en Red
Planificación y seguimiento eficiente de proyectos
La adopción y gestión del cambio en proyectos tecnológicos