Posgrado de Técnico en Productividad. Mejora de Procesos en Entornos Lean e Industria 4.0

Información del curso
Descripción
El Posgrado de Técnico en Productividad - Mejora de procesos en entornos Lean e Industria 4.0 nace para dar respuesta a las necesidades actuales de profesionales y empresas que necesitan mejorar su posición competitiva en un mercado cada vez más exigente a través del diseño y gestión más eficiente de sus procesos.
Con esta formación las empresas pueden disponer de personal preparado para la identificación y la implantación de las herramientas ante las oportunidades de mejora en los ámbitos de operaciones.
Temario
- Módulo 1. Lean Manufacturing y Mejora Continua (48 horas)
- Módulo 2. Mejora y Optimización de Procesos Industriales (80 horas)
- Módulo 3. Industria 4.0: La Planta Digital (28 horas)
- Módulo 4. Desarrollo de Habilidades (16 horas)
- Módulo 5. Proyecto Final de Postgrado (8 horas)
Destinatarios
- Responsables, encargados y personal de departamentos de producción y departamentos técnicos.
- Futuros jefes de equipo y líderes en el entorno productivo.
- También mandos implicados, o que se implicarán en un futuro, directa o indirectamente en la ejecución de proyectos de mejora continua en el ámbito de las operaciones y entornos de la Industria 4.0.
- En general, personas implicadas en los procesos de producción y mejora continua.
Requisitos
- El Posgrado se dirige a diplomados, licenciados, graduados universitarios o profesionales que acrediten una experiencia profesional y que desarrollen su carrera dentro del ámbito de operaciones dentro de las áreas de producción, ingeniería de producción, ingeniería de procesos o mejora continua.
- Previa entrevista con el coordinador, podrán solicitar el acceso al programa formativo personas sin titulación que acrediten una experiencia profesional. Una vez completado el programa obtendrán un Certificado de Extensión Universitaria.
Metodología
Duración
Objetivos
El Posgrado de Técnico en Productividad incluye los contenidos teóricos y prácticos que permitirán al alumno aplicar las técnicas de mejora de procesos basada en la metodología Lean Manufacturing, el estudio del trabajo y la aplicación de nuevas tecnologías de la denominada Industria 4.0, que permitirán:
- Afrontar con éxito los retos de competitividad en los procesos productivos.
- Maximizar los resultados y minimizar el tiempo de implantación de las herramientas de mejora de la productividad.
- Facilitar los instrumentos para analizar y proyectar los cambios organizativos.
- Mejorar la calidad de los procesos productivos y de los productos.
- Crear el marco idóneo y suficientemente preparado para la puesta en marcha de innovaciones tecnológicas.
- Prepararse para crear entornos de trabajo libres de errores, orientados a mejorar la calidad y la productividad, y optimizar el coste global de la cadena de suministro en la organización.
- Evitar sobreproducción, pérdidas de tiempo de espera en procesos y transporte. Evitar movimientos innecesarios y procesos inapropiados que causan ineficiencia. Evitar defectos. Evitar exceso de inventarios.
- Conseguir la capacidad para conocer herramientas para la Digitalización de datos y procesos, y poder disponer de información a tiempo real.
- Aprovechar el talento humano de la organización para la consecución de objetivos a través del desarrollo de sus habilidades, comunicación y trabajo en equipo.
Titulación obtenida
Prácticas
Promociones
- Descuentos especiales para empresas asociadas al CEAM y al CEP.
- Descuentos especiales para alumnos y antiguos alumnos de la UVic-UCC.
- Descuentos especiales para desempleados.
- Consulte los descuentos por la inscripción de varios alumnos de una misma empresa.
El importe de la matrícula es bonificable mediante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, a través de la aplicación del crédito de formación o de los PIF (Planes Individuales de formación).
El CEAM puede gestionar sin coste adicional la bonificación a las empresas que lo soliciten.