Posgrado de Diseño de Iluminación Escénica

Información del curso
Descripción
La iluminación transforma nuestro concepto de ver y de entender una puesta en escena. Detrás de diversas disciplinas artísticas como la danza, el teatro o la música, la luz se esconde como una gran protagonista. Tras estas expresiones artísticas hay diseñadores que con trabajo, investigación y el estudio de luz crean atmósferas para que cada espectáculo sea único.
El Curso de Posgrado de Iluminación Escénica forma profesionales con los conocimientos necesarios para crear, leer e interpretar la iluminación y así desarrollar propuestas de trabajo de alto nivel dentro de géneros dramáticos, estilos artísticos y concepciones estéticas, siendo la luz el elemento diferenciador.
A lo largo del curso, los alumnos partirán de los conceptos básicos sobre la función, significado, definición e integración dramática de la luz en una puesta en escena, hasta llegar a la parte práctica y la realización de proyectos reales.
Alguno de los principios básicos de trabajo sobre los que se trabajarán en este programa son: conocer los referentes internacionales de la iluminación actual, estudiar a los maestros precursores de la luz como arte visual, aprender los métodos de trabajo de profesionales de referencia, profundizar en la naturaleza física de la iluminación, trabajar con herramientas de última generación, diferenciar géneros artísticos…
La mejor manera de entender la luz es vivirla y sólo quien disfruta de su lenguaje es capaz de transmitirlo. Por ello nuestros docentes son profesionales en activo y a través de su experiencia los alumnos aprenderán a transmitir cómo la luz es capaz de expresar artísticamente un lenguaje propio dentro de la escena.
El Curso de Posgrado de Iluminación Escénica forma profesionales con los conocimientos necesarios para crear, leer e interpretar la iluminación y así desarrollar propuestas de trabajo de alto nivel dentro de géneros dramáticos, estilos artísticos y concepciones estéticas, siendo la luz el elemento diferenciador.
A lo largo del curso, los alumnos partirán de los conceptos básicos sobre la función, significado, definición e integración dramática de la luz en una puesta en escena, hasta llegar a la parte práctica y la realización de proyectos reales.
Alguno de los principios básicos de trabajo sobre los que se trabajarán en este programa son: conocer los referentes internacionales de la iluminación actual, estudiar a los maestros precursores de la luz como arte visual, aprender los métodos de trabajo de profesionales de referencia, profundizar en la naturaleza física de la iluminación, trabajar con herramientas de última generación, diferenciar géneros artísticos…
La mejor manera de entender la luz es vivirla y sólo quien disfruta de su lenguaje es capaz de transmitirlo. Por ello nuestros docentes son profesionales en activo y a través de su experiencia los alumnos aprenderán a transmitir cómo la luz es capaz de expresar artísticamente un lenguaje propio dentro de la escena.
Temario
A lo largo del curso, los alumnos partirán de los conceptos básicos sobre la función, significado, definición e integración dramática de la luz en una puesta en escena, hasta llegar a la parte práctica y la realización de proyectos reales.
Alguno de los principios básicos de trabajo sobre los que se trabajarán en este programa son: conocer los referentes internacionales de la iluminación actual, estudiar a los maestros precursores de la luz como arte visual, aprender los métodos de trabajo de profesionales de referencia, profundizar en la naturaleza física de la iluminación, trabajar con herramientas de última generación, diferenciar géneros artísticos…
Alguno de los principios básicos de trabajo sobre los que se trabajarán en este programa son: conocer los referentes internacionales de la iluminación actual, estudiar a los maestros precursores de la luz como arte visual, aprender los métodos de trabajo de profesionales de referencia, profundizar en la naturaleza física de la iluminación, trabajar con herramientas de última generación, diferenciar géneros artísticos…
Destinatarios
Licenciados o diplomados en los ámbitos del arte, el diseño, la arquitectura, el interiorismo, etc.
Requisitos
Proceso de admisión:
- Currículum vítae (se valorará experiencia profesional)
- Carta de motivación
- Porfolio (no superior a 3MB) website o blog, en el caso de tenerlos.
- Entrevista personal, si la Coordinación Didáctica lo estima oportuno.
Idiomas en los que se imparte
Español.
Duración
4 meses. Fecha de inicio: abril 2018.
Duración: 4 meses.
Objetivos
Los principales objetivos que persigue este curso son:
- Aprender los conceptos de la luz y su integración en una puesta en escena.
- Trabajar con las posibilidades que nos proporcionan las nuevas tecnologías a la hora de la elaboración de un diseño de iluminación.
- Aplicar la función expresiva y el lenguaje dramático de la luz, a través del conocimiento y uso de las herramientas que van a conformar la base de la iluminación teatral.
- Distinguir todos los elementos que intervienen en el diseño de luces de un espectáculo teatral: funciones, funcionamiento y aplicación.
- Realizar un dossier de iluminación completo de un espectáculo.
- Potenciar las técnicas que facilitan la labor de investigación en el campo de la iluminación.
- Integrar aspectos y lenguajes asociados a la iluminación: escenografía, sonido, vestuario, utilería, video…
Titulación obtenida
Titulación privada: al término del curso el alumno recibirá un certificado acreditativo.
Prácticas
Los alumnos cuentan con un servicio de orientación y de formación para dotar de visibilidad a su CV y facilitar así su incorporación al mercado laboral.
Perspectivas laborales
Tras la realización del Curso de Posgrado de Diseño de Iluminación Escénica los alumnos estarán preparados para trabajar como:
Diseñador de Iluminación de espectáculos para teatro.
Diseñador de Iluminación de espectáculos para danza.
Diseñador de Iluminación de espectáculos para musicales.
Diseñador de Iluminación de música en vivo.
Diseñador de Iluminación para eventos corporativos y presentaciones de marcas.
Promociones
El IED Madrid ofrece más de 270.000 euros en becas para nuestras titulaciones superiores a los alumnos más talentosos en las distintas áreas del diseño. Suscríbete a nuestra newsletter y está atento a las convocatoria
Precio
4200 €
Tasa de matrícula: 1200 euros
Tasa del curso: 3000 euros
Bolsa de empleo
El IED Madrid posibilita que empresas, organizaciones e instituciones puedan encontrar el talento que buscan entre nuestros estudiantes.
Profesorado
Luís Perdiguero
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, trabaja profesionalmente en teatro desde 1990; compagina la docencia con la dirección técnica y los diseños de iluminación.
Actualmente es Director del Centro de formación DiiVan para las Nuevas Tecnologías en las Artes Escénicas, responsable del área de Nuevas Tecnologías y Vanguardias Teatrales del Proyecto RETO-RED y Profesor Titular de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, donde imparte iluminación, nuevas tecnologías y espacio sonoro.
Luis ha ejercido de Director Técnico del Centro Dramático Nacional, siendo anteriormente responsable de iluminación del Teatro Mira de Pozuelo, director técnico de las compañías Nuevo Ballet Español, Barcelona Ballet, Teatro de la Danza, Teatro Meridional, Teatro Micomicón, Teatro del Olivar, Corella Ballet, Respira teatro.
Horario
Tarde L/J de 19:00 a 22:30 h; Viernes alternos de 19:00 a 22:30 h.
Posgrado de Diseño de Iluminación Escénica
Campus y sedes: IED Istituto Europeo di Design - Madrid
Istituto Europeo di Design (IED) - Madrid
Palacio de Altamira, Calle de Flor Alta, 8,
28004
Madrid
Cursos más populares
Temas relacionados
Solicita información