Descripción
El programa tiene como objetivo principal formar profesionales capaces de tener una visión estratégica y global de la comunicación, que dominen las competencias y las funciones propias del director de arte, para crear y dirigir proyectos en el ámbito de los mensajes visuales, expresados multidisciplinariamente.
1. Comunicación y contexto
Marco teórico que establece los conceptos principales y el marco para el análisis y la propuesta de soluciones creativas.
- Teoría de la comunicación. Semiótica y comunicación.
- Principios fundamentales de la comunicación humana.
- La dimensión estratégica de la comunicación.
- La dimensión persuasiva de la comunicación.
- Impostura y sociedad. Una mirada etnográfica sobre la comunicación.
- Los medios, herramientas de comunicación.
- La comunicación como motor de la evolución.
- La comunicación y la empresa.
- La comunicación es más fuerte que la acción.
- Las necesidades comunicativas de las empresas.
- La comunicación estratégica en la administración pública.
- La estrategia en las presentaciones personales.
2. El lenguaje bimedial del diseño
Marco teórico y praxis creativa de la comunicación gráfica desde su capacidad de elaborar y transmitir mensajes que aporten valor a las organizaciones en función de una estrategia planteada.
- Comunicación gráfica.
- Diseño y comunicación.
- Concepto.
- Lenguajes, soportes y canales.
- Estética y estilo en la comunicación gráfica.
- Diseño, arte y lenguaje.
3. Métodos, disciplinas y canales. 360º
En este ámbito se estudian los diferentes medios para llevar a cabo una acción: medios tradicionales y nuevos soportes digitales. Se dota al alumno de herramientas para analizar y planificar campañas, como el marketing integral y la planificación estratégica.
- Estrategia de marketing.
- Estrategia corporativa: branding y RSC (Responsabilidad Social Corporativa).
- Estrategia de la comunicación y planificación estratégica.
- Disciplinas:
- PAID: Inversión en Medios publicitarios.
- OWNED: Definición de activos de la marca y presencia digital.
- EARNED: Definición de gestión de RRPP y Social Media.
- Comunicación estratégica aplicada: análisis de casos.
4. Un proyecto es un trayecto. Método CB&CB.
Adquisición de una metodología proyectual. La capacidad de integrar con efectividad todas estas disciplinas y medios en un proyecto con unos objetivos concretos constituye un reto para el diseñador y el comunicador.
- Teoría proyectual del diseño.
- Estrategia, etapas, planificación y dinámicas del proyecto.
- El nuevo lenguaje de los esquemas.
- Análisis de atributos.
5. Proyecto final
Realización de un proyecto final tutorizado que tiene como objetivo la adquisición de una metodología proyectual de forma que integre los contenidos y las herramientas transmitidas durante el curso y la generación de piezas para el book personal.
- Pre-presentación, tutorías y talleres del proyecto.
- Guión y dramaturgia para la presentación de proyectos.