Destinatarios
REQUISITOS DE LA OPOSICIÓN AL CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
1.- Tener la nacionalidad española o la de los otros estados miembros de la Unión Europea o la de los estados a los que, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de trabajadores. También pueden ser admitidos el cónyuge, los descendientes propios y los descendientes del cónyuge, tanto de los ciudadanos españoles como de los nacionales de los otros estados miembros de la Unión Europea o de los estados a los que, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de trabajadores, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre y cuando los cónyuges no estén separados de derecho y, en lo que concierne a los descendientes, sean menores de 21 años o mayores de esta edad, pero vivan a cargo de sus progenitores.
2.- Ser mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa en el transcurso del año a partir de la fecha en que finaliza el plazo de presentación de solicitudes.
3.- Hallarse en posesión del título de Bachiller Superior, FP.II o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha de publicación de la convocatoria.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estarse en posesión la documentación que acredite su homologación.
4.- Conocimientos de informática a nivel usuario y conocimientos de mecanografía.
5.- No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
6.- No haber sido separado mediante expediente disciplinario, del servicio de la Administración de Justicia o de cualquier Administración Pública, ni suspendido para el ejercicio de las funciones publicas, en vía disciplinaria o judicial, excepto que hayan estado debidamente rehabilitadas.
7.- No haber sido cesado y excluido por rendimiento insuficiente o falta de capacidad en los últimos dos años del servicio de la Administración de justicia o de cualquier administración pública.
8.- No haber sido condenado o si procede, tener cancelados los antecedente penales, ni estar procesado ni inculpado por un delito doloso, salvo que se haya obtenido la rehabilitación, o se haya dictado en la causa auto de sobreseimiento o sentencia absolutoria.
9.- No padecer defecto físico o enfermedad que incapacite para el desempeño del puesto. Los aspirantes con la condición legal de discapacitado deberán acreditar la compatibilidad para el desempeño de las tareas encomendadas al Cuerpo.
10.- Estos requisitos deberán poseerse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta la toma de posesión como funcionario de carrera.