Descripción
Las características de este tipo de Oposiciones se enmarcan en el Grupo D, escala Administración General; subescala, auxiliar. Estará dotada con las retribuciones básicas que legalmente correspondan al Grupo D y las complementarias propias del puesto de trabajo.
Asimismo, figurará incluida en el régimen de dedicación exclusiva.
Los aspirantes que resulten nombrados para estas plazas quedarán sometidos, desde el momento de su toma de posesión, al régimen de incompatibilidades vigente y no podrán simultanear el desempeño de aquéllas con el de cualquiera otras plazas, cargos o empleos remunerados con fondos del Ayuntamiento, del Estado, Comunidades Autónomas, de Entidades o Corporaciones Locales, de Empresas que tengan carácter oficial o relación con dichos organismos, aunque los sueldos tengan carácter de gratificación o emolumentos de cualquier clase.
Funciones del Auxiliar Administrativo:
- Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con el Negociado, Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones recibidas del superior jerárquico.
- Mecanografiado de todo tipo de documentos.
- Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro.
- Comprobación y realización de operaciones aritméticas en procedimientos simples y repetitivos.
- Utilización de terminales de ordenador para cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica.
- En general, realización de actividades administrativas elementales con arreglo a instrucciones recibidas o normas existentes.
- Esta relación de funciones no es exhaustiva, ya que en general corresponden a los titulares de las plazas de Auxiliares Administrativo todas aquellas que, en la línea de las descritas y similares a ellas sean precisas para la buena marcha del servicio, bajo la dependencia, dirección y control de la correspondiente Jefatura del Departamento.
El
proceso selectivo se compone, generalmente, de diferentes ejercicios o pruebas en función del ayuntamiento convocante, tal y como detallamos a continuación:
- Fase de oposición
- Cuestionario tipo test, de preguntas alternativas con respuestas múltiples sobre el contenido del programa.
- Realizar una prueba práctica de manejo del procesador de texto de ordena-dores. El Software a utilizar será el Microsoft Word 2000.
- Desarrollar por escrito durante un periodo de una hora aproximadamente, un tema señalado por el Tribunal. Se valorarán los conocimientos del tema, el nivel de formación general, la composición gramatical y la claridad de exposición.
- Prueba de Euskera
Será obligatoria o voluntaria según la convocatoria de que se trate. En el caso de que sea obligatoria, habrá que acreditar el perfil que determine la convocatoria, generalmente el perfil 1 ó 2.
Consistirá en el examen y valoración de los méritos alegados y acreditados por los aspirantes, que podrán ser:
Experiencia profesional
Formación y estudios
Otros méritos (idiomas, informática)