Descripción
Didáctica y práctica del método en la enseñanza musical.
¿Quiere aprender cómo aplicar la metodología musical Kodály y utilizarla en clase? Nuestro curso le proporcionará todos los conocimientos y las competencias necesarias para que sea capaz de poner en práctica, de manera profesional y eficaz, técnicas de enseñanza musical siguiendo las pautas del método Kodály.
El valor de Kodály se cifra fundamentalmente en su labor musicológica realizada en la doble vertiente de la investigación folclórica y de la pedagógica.
El método pedagógico que lleva su nombre, parte del principio de que "la música no se entiende como entidad abstracta (solfeo en el plan antiguo: absoluto), sino vinculada a los elementos que la producen (voz e instrumento) ". La práctica con un instrumento elemental de percusión y el sentido de la ejecución colectiva, a través de la voz, son los puntos principales en que se asienta su método.
La metodología de Zoltán Kodály fue una revolución para la educación musical de Hungría y sus ideas fueron desarrolladas y aplicadas con posterioridad en diversos países, donde son muchos los cuales se ha establecido como estructura y sistema de su educación musical.
A los numerosos ejercicios que se integran en el curso para el desarrollo de habilidades vocales, auditivas, de memoria y de lectura y escritura musical se añade una biblioteca de material adicional descargable para los ejercicios dirigidos ejercitar el oído. Se trata, sin duda, de un curso imprescindible para el profesorado de música y para todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre el método Kodály. Este curso está impartido por el especialista Carlos Gallardo, autor del libro : "El método Kodály: adaptación en España" (los alumnos del curso diponen de la opción de descarga de este libro en formato PDF), y está avalado por la prestigiosa Sociedad Kodály de España (SLKE).
La metodología Kodály establece unos parámetros pedagógicos y sistematización muy definidos para conseguir los resultados propuestos. Y es por ello por la que permite incluir elementos externos que complementen y enriquezcan sus objetivos. Vamos a estudiar no solo la estructura pedagógica del método sino también cómo interactuar con elementos externos que permitan adaptabilizar la metodología a la situación y entorno profesional o personal de cada alumno.