Máster Universitario en Tecnología Educativa

Máster oficial
Oficial / Homologado
On-line
60 créditos
5460 €

Descripción

La UDIMA desde su condición de Universidad a distancia, y su innovadora metodología y tecnología, ha diseñado este programa formativo dirigido a profesores, investigadores y educadores con el objetivo de capacitarles en el conocimiento y empleo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, así como el de los nuevos modelos formativos e-learning y b-learning, en beneficio de las acciones formativas en los nuevos contextos educativos.
Pretende por ello formar un profesorado que conozca, asuma y adapte las nuevas tecnologías a sus necesidades docentes e investigadoras.
Al mismo tiempo, trata de profundizar en el conocimiento de las posibilidades que ofrecen las tecnologías actuales y emergentes para encontrar nuevas formas de obtención y manejo de información en ámbitos educativos.
El Máster Universitario en Educación y Nuevas Tecnologías es un título oficial cuyo plan de estudios está publicado en el BOE número 85 de 9 de abril de 2012.
Carácter innovador e internacional:
El crecimiento de las tecnologías de la información y la comunicación, los desarrollos de la telemática, y la transformación experimentada por las técnicas audiovisuales y de construcción y reproducción de la imagen han tenido por consecuencia una renovación radical en las técnicas de tratamiento y manejo de la información. Ello tiene consecuencias de todo orden en el mundo de la enseñanza, y también en el ámbito de la investigación. Ello obliga a los científicos y educadores a absorber e incorporar las nuevas tecnologías y sus conceptos específicos, a fin de situar las acciones educativas e investigadoras a la altura de los tiempos.
Por tanto, la finalidad del Máster Universitario en Educación y Nuevas Tecnologías es promover la formación inicial y la actualización de aquellos docentes en ejercicio y personal del sector educativo que deseen o necesiten una formación de nivel avanzado sobre las posibilidades educativas y de investigación que ofrece la tecnología educativa.
En base a las competencias que figuran en el Plan de Estudios aprobado y al desarrollo de las acciones de movilidad y actividades didácticas previstas en el mismo, se trata de facilitar a los estudiantes su participación en las diferentes redes nacionales e internacionales.
La participación en dichas redes – a través de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad - garantiza a los estudiantes la interacción como observadores y colaboradores puntuales en los diferentes grupos de investigación, así como la consulta de los recursos asociados a la innovación tecnológico-pedagógica y de investigación a los que la Universidad dispone de acceso como socia o participa en calidad de presidenta de las mismas; European Foundation for Quality in E- Learning (EFQUEL), European Distance and E-Learning Network (EDEN), European University Association (EUA), GUIDE Association, Asociación Nacional de Centros de Enseñanza a Distancia (ANCED), Fundación del Gobierno de España para la proyección internacional de las universidades españolas (Fundación Universidad.es) y a través de la Presidencia de la UDIMA de la Comisión E-Learning de la Asociación Nacional de Empresas de Internet (ANEI).

Temario

El conjunto de asignaturas que conforman el presente Plan de Estudios se estructuran en tres Módulos formativos diferenciados:
  • El módulo de Tecnología comprende el estudio de las asignaturas de Técnicas Avanzadas de Aprendizaje online, Innovaciones en E-Learning, Investigación Aplicada a la Tecnología Educativa, Entornos colaborativos, E-Portfolios, Metaversos, Entornos Virtuales de Aprendizaje y Contenido Abierto. Dichas materias contemplan el estudio, la experimentación, innovación e investigación aplicada a las utilidades y el potencial tecnológico-pedagógico que estas herramientas telemáticas presentan en el ámbito educativo global.
  • En el módulo de Educación se establecen como materias objeto de estudio las asignaturas de Tendencias educativas para el Siglo XXI, Nuevos modelos y recursos en la práctica docente y Diseños de Programas Formativos E-Learning y B-Learning permitiendo a los estudiantes obtener una visión de conjunto de teorías y técnicas avanzadas asociadas a la aplicación de las Nuevas Tecnologías a la Educación de la Sociedad de la Información y las consideradas como nuevas tendencias educativas para el Siglo XXI.
  • El módulo de Comunicación presenta tres asignaturas diferenciadas; Mobile Learning, Medios y Redes Sociales y Blogs. Estas materias están destinadas a proporcionar a los estudiantes del máster un conocimiento práctico y eficaz acerca de los modos en que se pueden desarrollar flujos de interacción y comunicación en cualquier proceso enseñanza-aprendizaje on-line. Estudiando las nuevas fórmulas de transmisión del conocimiento a través de diferentes canales de comunicación, dispositivos y medios que permiten generar novedosas comunidades de aprendizaje.
Una vez superadas con aprovechamiento las asignaturas de los módulos obligatorios, los estudiantes realizarán un Trabajo Fin de Máster con carácter obligatorio, donde pongan en juego sus nuevas competencias y habilidades mediante la realización de un proyecto de investigación que, bien sea mediante la elaboración de un diseño curricular B-Learning o E-Learning o bien mediante la investigación aplicada a las Tecnologías Emergentes estudiadas en las diferentes asignaturas optativas, haciendo con ello posible una evaluación final ajustada al nivel de su adquisición de la práctica necesaria para el desempeño de sus funciones.
El Trabajo Fin de Máster posee una especial idiosincrasia puesto que se trata de un trabajo de temática personalizada y dirigido de manera individual a cada alumno de acuerdo a esta temática. Esto hace que la evaluación del mismo no se ajuste a la metodología de evaluación definida por la UDIMA para el resto de las asignaturas del presente plan de estudios.
El Trabajo Fin de Máster estará dirigido por un tutor que guiará y evaluará al estudiante en las diferentes fases de su realización, de acuerdo a un calendario de trabajo establecido al comienzo de la asignatura, una vez los objetivos del Trabajo estén determinados.

Competencias para las que te prepara el curso

Que los futuros profesores, formados en este máster, sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su conocimiento asociado a las metodologías E-Learning y B-Learning, a las funciones pedagógicas básicas de docencia, investigación, y apoyo al sistema educativo. Que los estudiantes sean capaces de buscar e integrar conocimientos teóricos y técnicos, con una reflexión crítica sobre la práctica educativa, de manera que sea su enseñanza un reflejo de sus conocimientos teóricos y de su saber como investigador, capaz de criticar y de elaborar nuevos conocimientos, con sentido reflexivo sobre las responsabilidades sociales y éticas propias del sistema educativo actual. Que los estudiantes sepan sintetizar y comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a un grupo de discípulos especializados y diseñando actividades didácticas, relativos a los conocimientos, valores, actitudes y habilidades que han de transmitir a sus discípulos.

Destinatarios

El título de Máster Universitario en Educación y Nuevas Tecnologías es de carácter investigador, dirigiéndose fundamentalmente a los titulados universitarios (Graduados, Licenciados y Diplomados) de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, con la finalidad de obtener una especialización suficiente para el correcto desempeño de las funciones de un experto en Educación y Nuevas Tecnologías.
Es importante matizar que este programa formativo no exige una experiencia previa en el ámbito educativo, sino que pretende dar una formación integral al estudiante, de forma progresiva y eficaz, comenzando por asentar los conocimientos en materia de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación.
Debido al carácter innovador del programa formativo y para mejor aprovechamiento del mismo se recomienda un nivel de inglés B1 (B Independent Speaker / B1 Threshold) del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCREL).

Requisitos

  • Requisito indispensable estar en posesión de una carrera universitaria. 
  • Para acceder a las enseñanzas oficiales de máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial (*) español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
  • Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
  • El acceso por esta vía no implicará en ningún caso la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Los estudiantes extranjeros, podrán solicitar la admisión sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.

Metodología

El modelo de formación de la UDIMA está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo. El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades. En todas las asignaturas se realiza un seguimiento académico del estudiante a través de la calificación de actividades didácticas basadas en las características del Espacio Europeo de Educación Superior. La metodología de la UDIMA se basa en un sistema de enseñanza a distancia dentro del marco del Espacio Educativo Superior Europeo y la utilización de las Tecnologías de la Información para la transmisión del conocimiento. Las bases pedagógicas en las que se fundamenta esta universidad son la formación a distancia de última generación oe-learning, la concepción de su oferta formativa adaptada a la realidad social y laboral.

Objetivos

UDIMA, como Universidad específicamente orientada al uso de las TIC y la metodología y sistema de evaluación asociado a la enseñanza a distancia, ha concebido el presente máster, con el objetivo de explorar las potencialidades de las nuevas tecnologías en el uso docente e investigador, dentro del marco de la enseñanza superior.
El objetivo principal del máster es capacitar al estudiante para que domine adecuadamente todos los conocimientos necesarios que le capaciten para realizar con garantía de éxito su labor como ente vinculado tanto a la docencia como a la investigación, facilitándole a la vez la tarea de desarrollo profesional de sus líneas de trabajo, así como el diseño de programas formativos, producción de materiales didácticos, estudio e investigación aplicada a la tecnología educativa, de cara a su posterior actividad docente e investigadora.

Prácticas

Para esta titulación existen prácticas externas como asignatura optativa, es decir con cargo a créditos, cuyas características vienen recogidas en el plan de estudios.

Perspectivas laborales

Al finalizar este programa el alumno habrá adquirido las competencias necesarias para poder ejercer profesionalmente como profesores, docentes, académicos, periodistas especializados, integrantes de gabinetes de comunicación, analistas de seguridad, investigadores, analistas de inteligencia, gerentes e industriales, etc. También será de gran utilidad para miembros de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, u otros cuerpos policiales, que se apliquen a campos relacionados con las ciencias de la seguridad y defensa.

Ventajas del curso

Movilidad Internacional La UDIMA, consciente de la importancia de mejorar la empleabilidad y las perspectivas laborales de sus estudiantes, apoya y fomenta los programas de movilidad internacional como ayuda al desarrollo de sus habilidades y competencias en un contexto global. La Oficina de Relaciones Internacionales de la UDIMA gestiona el programa Erasmus+ para ayudar a sus estudiantes, tanto de Grado como de Máster, a realizar movilidades de estudios o prácticas en distintos países europeos.

Bolsa de empleo

Bolsa de trabajo disponible.

Tipo de evaluación

Los exámenes finales semestrales son presenciales y con carácter obligatorio.
Máster Universitario en Tecnología Educativa
UDIMA Universidad a Distancia de Madrid Másteres
Campus y sedes: UDIMA Universidad a Distancia de Madrid Másteres
UDIMA Universidad a Distancia de Madrid Másteres
Carretera de La Coruña, KM.38,500 Vía de Servicio, nº 15 28400 Collado Villalba (Madrid)
Cursos más populares
X