Máster Universitario en Psicopedagogía

Información del curso
Máster oficial
Oficial / Homologado
On-line
60 créditos
5460 €
Descripción
El título de Máster Universitario en Psicopedagogía nace como respuesta a una sociedad que aún necesita y enfrentarse a retos como la mejora del rendimiento académico del alumnado, la lucha contra el absentismo y el fracaso escolar así como contra la exclusión social de determinados colectivos, la optimización del profesional de la educación, la mejora de los sistemas de orientación educativa, social y laboral, y el desarrollo de competencias profesionales y personales de la ciudadanía. Este Máster permite el desempeño de una labor profesional especializada, avanzada y focalizada en el análisis, planificación e intervención para la mejora de los contextos educativos, socio-laborales y socio-comunitarios, de ahí la necesidad de una formación de posgrado que permita el desarrollo de las competencias específicas y multidisciplinares requeridas para su práctica profesional. En este sentido, el diseño de este Máster pretende dar cobertura a las funciones básicas que desempeña el profesional de la psicopedagogía en diferentes ámbitos de intervención y con distintos agentes sociales, que justifican la necesidad de crear distintos itinerarios formativos para la especialización de los profesionales.
De acuerdo al itinerario y los intereses profesionales, el estudiante podrá elegir en el módulo de asignaturas optativas una de las dos especialidades ofertadas:
De acuerdo al itinerario y los intereses profesionales, el estudiante podrá elegir en el módulo de asignaturas optativas una de las dos especialidades ofertadas:
- Especialidad en Educación Inclusiva.
- Especialidad en Educación No Formal.
Temario
El Título de Máster Universitario en Psicopedagogía comprende 60 créditos ECTS repartidos de la siguiente forma:
El Máster contiene una formación específica complementaria y obligatoria en primera matrícula para aquellos alumnos que no sean titulados universitarios en Magisterio, Pedagogía, Psicología, Educación Social y Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria.
Previa realización de cinco asignaturas consideradas como complementos formativos pueden acceder al Máster las personas que dispongan las siguientes titulaciones:
Primer semestre:
- (B) Obligatorias 30
- (O) Optativas (obligatorias dentro de la especialidad) 18
- Formación Práctica: Prácticas Externas 6
- Formación Práctica: Trabajo fin de Máster 6
El Máster contiene una formación específica complementaria y obligatoria en primera matrícula para aquellos alumnos que no sean titulados universitarios en Magisterio, Pedagogía, Psicología, Educación Social y Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria.
Previa realización de cinco asignaturas consideradas como complementos formativos pueden acceder al Máster las personas que dispongan las siguientes titulaciones:
- Diplomados y Graduados en Trabajo Social.
- Diplomados y Graduados en Logopedia.
- Licenciados y Graduados en Terapia Ocupacional.
Primer semestre:
- Referentes Psicopedagógicos para la Innovación Educativa
- Evaluación e Intervención Psicopedagógica en Dificultades de Aprendizaje
- Investigación para la Innovación Educativa
- Educación Intercultural
- Optativa: Especialidad en Educación Inclusiva
- Inclusión y Atención Psicopedagógica a la Diversidad
- Optativa: Especialidad en Educación No Formal
- Aprendizaje a lo Largo de la Vida
- Evaluación e Intervención Psicopedagógica en Trastornos del DesarrolloB6
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Máster
- Optativas: Especialidad en Educación Inclusiva
- Aprendizaje Cooperativo
- Educación para la Convivencia
- Optativas: Especialidad en Educación No Formal
- Proyectos Educativos en Contextos no Formales
- Intervención Psicopedagógica en Contextos de Exclusión Social
Competencias para las que te prepara el curso
Capacidad para valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito psicopedagógico.
Capacidad para detectar las necesidades personales psicoeducativas de las personas a partir de diferentes metodologías, instrumentos y técnicas.
Capacidad para asesorar y orientar a los profesionales de la educación en el diseño e implementación de proyectos educativos en contextos formales y no formales para favorecer la inclusión desde una perspectiva de innovación y mejora.
Capacidad para detectar las barreras culturales, políticas y prácticas de las instituciones educativas, para favorecer la atención a la diversidad y la mejora de la acción educativa.
Capacidad para integrar los conocimientos y avances en el ámbito psicopedagógico con actitud reflexiva y crítica, tomando decisiones a partir de un análisis de los problemas y enfrentándose a la complejidad.
Destinatarios
Requisito indispensable estar en posesión de una carrera universitaria.
El Máster Universitario en Psicopedagogía va dirigido a personas vinculadas con el mundo de la educación formal y educación no formal, interesadas en actualizar su formación. El perfil del estudiante de este Máster ha de tener interés por la labor del educador en un enfoque educativo inclusivo en el ámbito de la educación formal, y en el trabajo con diferentes grupos o colectivos sociales favoreciendo la mejora de sus condiciones de vida y la disminución de las desigualdades por motivos de carácter social y cultural. Por ello, es importante que los estudiantes posean las siguientes capacidades:
El Máster Universitario en Psicopedagogía va dirigido a personas vinculadas con el mundo de la educación formal y educación no formal, interesadas en actualizar su formación. El perfil del estudiante de este Máster ha de tener interés por la labor del educador en un enfoque educativo inclusivo en el ámbito de la educación formal, y en el trabajo con diferentes grupos o colectivos sociales favoreciendo la mejora de sus condiciones de vida y la disminución de las desigualdades por motivos de carácter social y cultural. Por ello, es importante que los estudiantes posean las siguientes capacidades:
- Alto nivel de comunicación oral y escrita en lengua española.
- Capacidad de identificación y comprensión de ideas complejas e inferencia de conclusiones en cualquier texto o discurso oral.
- Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
- Habilidad básica en el uso de las TIC.
- Conocimiento y comprensión del entorno natural social y cultural y el carácter complejo de las consecuencias de la globalización.
- Capacidad para trabajar en equipo, así como aptitudes para el liderazgo y la dinamización.
- Actitud de respeto a los Derechos Humanos y valoración de la diversidad en todas las personas, independientemente de sus convicciones o creencias políticas o religiosas.
- Capacidad de diálogo como medio básico para la resolución de conflictos.
- Capacidad de escucha y habilidades de relación interpersonal.
- Interés por el conocimiento y la formación permanente.
- Creatividad en la resolución de problemas profesionales.
- Interés en la innovación y mejora de los procesos.
Requisitos
El Máster Universitario en Psicopedagogía está dirigido preferentemente a aquellos estudiantes que hayan cursado alguna de las siguientes titulaciones relacionadas con el ámbito Educativo y de la Psicología. Por lo tanto, tienen acceso directo al Máster las personas que han titulado en los siguientes estudios:
Con estos complementos formativos se pretende, que los futuros alumnos que tengan que realizarlos adquieran los conocimientos y competencias necesarios para poder cursar con las suficientes garantías las materias que componen el Máster, y con la finalidad de que se consiga una preparación previa y óptima, que permita alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas.
- Diplomados y Graduados en Magisterio en cualquiera de sus especialidades.
- Licenciados y Graduados en Pedagogía.
- Licenciados y Graduados en Psicología.
- Diplomados y Graduados en Educación Social.
- Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria.
Con estos complementos formativos se pretende, que los futuros alumnos que tengan que realizarlos adquieran los conocimientos y competencias necesarios para poder cursar con las suficientes garantías las materias que componen el Máster, y con la finalidad de que se consiga una preparación previa y óptima, que permita alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas.
Metodología
La metodología de la UDIMA se basa en un sistema de enseñanza a distancia dentro del marco del Espacio Educativo Superior Europeo y la utilización de las Tecnologías de la Información para la transmisión del conocimiento.
Las bases pedagógicas en las que se fundamenta la Universidad son la formación a distancia de última generación o e-learning, la concepción de su oferta formativa adaptada a la realidad social y laboral, el aprendizaje basado en competencias y la motivación por aprender.
Idiomas en los que se imparte
Castellano.
Objetivos
Este curso pretende ayudarle a:
- Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito psicopedagógico.
- Detectar las necesidades personales psicoeducativas de las personas a partir de diferentes metodologías, instrumentos y técnicas.
- Asesorar y orientar a los profesionales de la educación en el diseño e implementación de proyectos educativos en contextos formales y no formales para favorecer la inclusión desde una perspectiva de innovación y mejora.
- Detectar las barreras culturales, políticas y prácticas de las instituciones educativas, para favorecer la atención a la diversidad y la mejora de la acción educativa.
- Integrar los conocimientos y avances en el ámbito psicopedagógico con actitud reflexiva y crítica, tomando decisiones a partir de un análisis de los problemas y enfrentándose a la complejidad.
Titulación obtenida
Titulación oficial.
Prácticas
Para este título existen prácticas curriculares, es decir con cargo a créditos, cuyas características vienen recogidas en el plan de estudios.
Perspectivas laborales
Orientación profesional con distintos colectivos.
Atención hospitalaria.
Gabinetes psicopedagógicos.
Centros y servicios de atención a personas con discapacidad.
Servicios de Orientación Universitaria.
Servicio de Orientación de administraciones públicas.
Asociaciones, ONG, Fundaciones, etc. de acción comunitaria con infancia y adolescencia, familias y atención a mayores.
Editoriales.
Servicios de apoyo a la integración laboral.
Ventajas del curso
Movilidad Internacional
La UDIMA, consciente de la importancia de mejorar la empleabilidad y las perspectivas laborales de sus estudiantes, apoya y fomenta los programas de movilidad internacional como ayuda al desarrollo de sus habilidades y competencias en un contexto global.
La Oficina de Relaciones Internacionales de la UDIMA gestiona el programa Erasmus+ para ayudar a sus estudiantes, tanto de Grado como de Máster, a realizar movilidades de estudios o prácticas en distintos países europeos.
Bolsa de empleo
Bolsa de trabajo disponible.
Tipo de evaluación
El sistema de evaluación se basa en:
Actividades de aprendizaje.
Test de autoevaluación.
Actividades de evaluación continua.
Examen final presencial semestral.
Máster Universitario en Psicopedagogía
UDIMA Universidad a Distancia de Madrid Másteres
Campus y sedes: UDIMA Universidad a Distancia de Madrid Másteres
UDIMA Universidad a Distancia de Madrid Másteres
Carretera de La Coruña, KM.38,500 Vía de Servicio, nº 15
28400
Collado Villalba
(Madrid)
Cursos más populares
Temas relacionados