Descripción
Cada vez es mayor la demanda de profesionales psicólogos con formación especializada en el campo jurídico, cuya labor se torna imprescindible en el actual sistema judicial. La UCV "San Vicente Martir", como respuesta a esta demanda presentó en 2008 el 1º Máster Universitario en Psicología Jurídica autorizado el 10 de abril de 2008 por el Consell de la Generalitat Valenciana. En el curso académico 2013-14 presentamos su 6ª Edición. Este Máster se desarrolla desde la concepción de la psicología Jurídica como un área de trabajo e investigación psicológica especializada que se desenvuelve en el ámbito del Derecho, la Ley y la Justicia, tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento. La UCV apuesta por la formación de profesionales en el campo de la Psicología Jurídica para que puedan desarrollar sus funciones en sus diversas áreas.
La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, como respuesta a esta demanda presentó en 2008 el Primer Máster Universitario Oficial en Psicología Jurídica autorizado el 10 de abril de 2008 por el Consell de la Generalitat Valenciana (ver RUCT). En este curso académico 2015-16 presentamos su 8ª Edición.
Este Máster se desarrolla desde la concepción de la psicología Jurídica como un área de trabajo e investigación psicológica especializada que se desenvuelve en el ámbito del Derecho, la Ley y la Justicia, tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento.
El Máster en Psicología Jurídica de la UCV comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención, y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la psicología científica.
La UCV apuesta por la formación de profesionales en el campo de la Psicología Jurídica para que puedan desarrollar sus funciones en todas las áreas como la psicología aplicada a los tribunales, psicología penitenciaria, de la delincuencia, judicial, policial, de las fuerzas armadas, victimología y/o mediación.
Según el Colegio Oficial de Psicólogos, la Psicología Jurídica es el Área de trabajo e investigación psicológica especializada cuyo objeto es el estudio del comportamiento de los actores jurídicos en el ámbito del derecho, la ley y la justicia.
Competencias para las que te prepara el curso
Adquirir y mejorar las habilidades profesionales para actuar con eficacia en el área la evaluación, intervención y prevención de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas.
Analizar y contrastar las diversas influencias teóricas sobre la Psicología Jurídica (antropología, criminología, derecho, derechos humanos, epistemología, medicina legal, sociología y victimología, entre otras).
Conocer y aplicar las herramientas de evaluación adecuadas dentro de áreas específicas de la psicología jurídica como: psicología aplicada a los tribunales, psicología penitenciaria, psicología de la delincuencia, psicología del testimonio y del jurado, psicología policial y de las fuerzas armadas, victimología y mediación.
Seleccionar y aplicar instrumentos propios y específicos de intervención en ámbitos psicosociojurídicos teniendo presente las variables contextuales que afectan al individuo.