Descripción
Teniendo en cuenta que el número de lenguas en el mundo es mucho más elevado que el de países el multilingüismo es un fenómeno muy extendido. La Unión Europea considera que la diversidad lingüística es un valor añadido que proporciona ventajas. El multilingüismo en Europa es resultado del creciente interés en las lenguas minoritarias, la mayor utilización del inglés como lengua de comunicación internacional debido a la globalización, el aprendizaje de idiomas como el francés, alemán o español y la diversidad de lenguas que se produce por la movilidad transnacional de personas que hablan otros idiomas. El multilingüismo tiene una influencia en los sistemas educativos, que tienen como objetivo que sus estudiantes lleguen a ser hablantes de dos o más idiomas. Las escuelas son instituciones que tienen que formar a estudiantes de diversos orígenes lingüísticos. Como tal, el sistema educativo puede contribuir a la formación de ciudadanos multilingües que sean capaces de comunicarse en varios idiomas.
En las comunidades bilingües como el País Vasco se están desarrollando sistemas educativos multilingües. Estos incluyen la enseñanza de las distintas lenguas como asignatura así como su utilización como lengua de instrucción en diferentes niveles educativos, incluida la universidad.